Crisis europea y enseñanzas para el Mercosur
Desde el inicio del drama financiero de Europa, venimos preguntándonos si la utilización de una única moneda no es conspirativa contra la soberanía de los pueblos e imaginábamos también un escenario de posible extinción del Euro como moneda única. En 1961, el economista canadiense Robert Mundell señalaba que un régimen monetario común o una moneda única sólo puede aplicarse en zonas o regiones que tengan una misma estructura económica o puedan converger rápidamente a ella. Este no es el caso de las economías europeas, donde puede observarse marcadas diferencias en el crecimiento de la productividad entre países como Alemania, por un lado, y Grecia, por el otro. En este contexto, la experiencia demuestra que un giro prematuro hacia la unión monetaria puede, de hecho, minar el proceso de integración. ¿Qué plantea esto desde la perspectiva del Mercosur? En todos los procesos de integración regional pueden existir mayores o menores diferencias entre los países miembros. El desafío es ha...