Pedigree

Quiénes son y de dónde vienen estos señores de voz impostada, cabellos lustrosos y cepillados y atuendo con impronta gaucha, como usar chambergos aludos, ponchos de vicuña, botas media caña o alpargatas de carpincho. Algunos pocos son los históricos apropiadores de las tierras usurpadas al indio durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Son los portadores de doble apellido que señalan lugares, calles y plazas de las ciudades argentinas. Muchos tienen estatuas de negro bronce. Pero estas gentes no trabajan los campos: un buen administrador y algunos puesteros bastan para atender la producción ganadera. Si no, como en la agricultura, alquilan los campos a los productores de soja (ambas actividades generan escasa mano de obra). En pocas palabras, de la vieja oligarquía terrateniente apenas quedan algunos viejos padres rentistas e hijos abogados o contadores. Los ahora “pools de siembra” conformaron grupos financieros que fueron constituidos en gran medida por productores que alquilaron campos...