Tobogán invertido

Y si, porque recaudación, salarios, jubilaciones y pensiones van para arriba; tanto como la ocupación de mano de obra lo que indica que la desocupación sigue cayendo. Aunque muchos, como el amigo, sigan haciendo cálculos para ver si hay trampas. El nivel general del índice de salarios creció 2,37% en diciembre con respecto al mes anterior. El sector privado registrado lideró la suba con el 3,13%, el no registrado se incrementó 2,28% y el sector público, 0,05%. Si se compara con el período base octubre-diciembre de 2001, el nivel general de los salarios acumula un alza del 439,64%. El sector privado registrado presentó una variación positiva de 562,06%; el no registrado de 435,79% y el Sector público, de 236,91 por ciento. En tanto, la desocupación bajó a 7% , en las áreas urbanas descendió al 7%. El 90% de la población argentina vive en ciudades, concluyó el relevamiento. Las provincias en cuyas ciudades es menor el índice de desocupación son Santa Cruz ...