Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como política santafesina. politica nacional
Lo que se espera de Lifschitz
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Destaco del reportaje de hoy, que La Capital de Rosario le hizo al gobernador Lifschitz sobre el tema del tarifazo de la EPE, algunos conceptos interesantes, sus expresiones me suenan a cansancio, a desasosiego, a intranquilidad. «Estamos haciendo con mucha iniciativa, pero advierto impactos en sectores de la economía y sectores sociales que son preocupantes. Porque implican pérdida de trabajo, retracción de la actividad, y repercute sobre niveles de recaudación a futuro. El impacto de las tarifas nos complica muchísimo en Santa Fe. La tarifa eléctrica en primer lugar, pero ahora viene el gas, transporte. Y todo eso impacta sobre la inflación. Hay industrias que son electrointensivas y que la suba de tarifas las pone en situaciones complicadas. Y siempre la variable de ajuste termina siendo el empleo, que es lo que más nos preocupa, porque ese es un camino peligroso.»
Primeros apuntes del 29 J
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Es importante analizar los números entre las elecciones a Diputados Nacionales del 2005 con esta de 2009. El 2005 marca el punto de inflexión, la bisagra para el avance socialista en la invencible provincia de Santa Fe, hasta la llegar a la gobernación. DATOS DE 2005 . Total votos positivos: 1.672.475 - 633.163 votos para el Socialismo (37,86%). Gana 5 bancas diputados - 489.566 votos para el Justicialismo (29,27%. Gana 4 bancas en diputados - 287.940 votos a distintos partidos (17,22%) - 201.620 votos en blanco (12,05%) DATOS DE 2009. Total de Votos positivos: 1.766.894 - 661.276 votos para el Socialismo ( 37,43%). Gana 4 bancas en diputados - 661.118 votos para Santa Fe Federal (37,42%). Gana 4 bancas en diputados - 158.679 votos para Frente para la Victoria (8,98%). Gana 1 banca (A. Rossi) - 178.218 votos a distintos partidos (10,09%) - 65.763 votos en blanco (3,72%) Que leemos: 1º) Se revierte la tendencia creciente del socialismo ya que el PJ (sumados como no le gustaba a Binn...
Santa Fe '09 - Nuevos sondeos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Tuvimos acceso a distintos trabajos de sondeos de opinión rumbo a las elecciones del 28J. Retamar & Asociados han encuestado en una primera etapa el interior de la provincia de Santa Fe que hemos publicado anteriormente y ahora, en la ciudad de Santa Fe. Por otra parte, Andrés Mautone & Asociados que ha medido la ciudad de Rosario exclusivamente. CIUDAD DE ROSARIO - SENADORES 41,1 % - Giustiniani 19,2 % - Reutemann 6,8 % - Leoni 0,3 % - Otros 12,7 % - Blancos 19,4 % - Indecisos CIUDAD DE SANTA FE - SENADORES 19,24 % - Giustiniani 41,88 % - Reutemann 5,21 % - Leoni 3,81 % - Otros 29,86 % - Indecisos INTERIOR DE SANTA FE - SENADORES 22,43 % Giustiniani 39,15 % Reutemann 5,03 % - Leoni 30,4 % - Indecisos PROMEDIOS - SENADORES 27,7 % - Giustiniani 33,4 % - Reutemann 5,68 % - Leoni 26,55 % - Indecisos La pregunta que nos hacemos esta relacionada con la influencia de la presencia directa de Binner en la campaña. Alguien dijo por alli que es una verdadera candidatura tes...
Santa Fe 2009, sondeos de opinión
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La encuestadora santafesina Alejandrina Retamar & Asociados publica hoy datos sobre sondeos de opinión con vistas a las elecciones del 28J: COMO EVALUA LA GESTION DE LA PRESIDENTE DE LA NACION 1 - Muy Buena 0,00% 2 - Buena: 13,16% 3 - Regular: 22,48% 4 - Mala: 49,36% 5 - Muy Mala: 15,00% 6 - NS/NC: 0,00% Con relación a la encuesta que publicamos el 27/04/2009 se observa caída en la evaluación de Muy Buena, Buena -4%, la misma evaluación regular (23%) e igual promedio en Mala/Muy Mala (21%, 34%) COMO EVALUA LA GESTION DEL GOBERNADOR BINNER 1 - Muy Buena: 3,01% 2 - Buena: 37,94% 3 - Regular: 44,78% 4 - Mala: 14,27% 5 - Muy Mala: 0,00% 6 - NS/NC: 0,00% En relación a Binner, sostiene el porcentaje de gestión (con relación a la misma publicación anterior) Muy Buena, caída del 6% en Buena (43%), aumento del 17% en evaluación regular (28%), manteniendo el mismo nivel en evaluación Mala y mejorando evaluación Muy Mala (8%). A QUIEN CREE QUE VOTARA CON MAYOR PROBABILIDAD EL 28 DE JUNIO 1 ...
Hay amores que matan
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

No es el único candidato santafesino Lucas , nada más que este, al decir de Nelvar Raffin, dirigente de CARSFE, decepciona por el desconocimiento que tiene . Para nosotros el desconocimiento del candidato socialista no es nada nuevo, lo dijimos acá en el Club hace rato y también dijimos que el espera que Binner le de con su imágen, lo que le falta en la provincia. Lo que pasa es que cuando se tiene el doble discurso en las relaciones carnales con el campo, de estar en el palco y después hacer lo que me conviene, comienzan las decepciones, y en dos temas claves para el sector: retenciones y candidaturas. Con las retenciones Giustiniani es un anfótero, antes retenciones 0, hoy segmentadas y progresivas. Con las candidaturas, y... hay amores que matan. Como el de la foto. Nos vemos.
A confesión de partes...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Alicia Ciciliani Leí esta mañana un reportaje que le hiciera La Capital de Rosario; conto de sus orígenes socialistas, defendió el modelo Binner y solapadamente marca territorio con relación al peronismo. ¿Quien es Alicia Ciciliani? Es Vice ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, esposa del diputado provincial Julio Blanco y madre de Julio Blanco, el jefe del Gabinete Jóven de Binner que hace poco viajó a España a enriquecer conocimientos con gastos pagos por la provincia. Además de todo esto es la candidata a 2ª diputada nacional por el Frente Progresista. Dijo esto: Que Guillermo Estévez Boero era maestro y amor y que los obligaba a leer determinados libros. Que Binner es compañero de sueños. Que Binner no es aburrido y que tiene la gran capacidad de tomar decisiones bajo presión. Que nadie puede hacerse rico con la política viviendo de un sueldo. Que en 1975 conoció al compañero Gerardo Rico que estaba en Montoneros. Que ella con Estévez Boero defendía al gobierno de Isabe...
El socialismo y los golpes de estado.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Conocida es la inquina de los socialistas con el peronismo. Menos conocida es la historia de maquinaciones de Américo Ghioldi contra el gobierno de Arturo Illia. El libro Arturo Illia : un sueño breve de los historiadores Celso Rodriguez y César Tcach a partir de documentos desclasificados de la embajada norteamericana, hace referencias de las intrigas del socialista hacia el gobierno radical. En estos documentos, compara a Illia con Buda; lo acusa de propuestas demagógicas para congraciarse con el peronismo, en particular la política petrolera y anticipa que el golpe militar es inevitable y una opción deseable. Realmente es lamentable que los radicales que hablan de la ética de Arturo Illia y Raúl Alfonsín se alíen con quienes hicieron todo lo posible para echarlos del gobierno; digno de compasión es el partido de Alem e Irigoyen si creen que pueden solucionar algo aliandose a los socialistas. Estos no fueron solo colaboradores del gobierno de Videla desde el punto de vista de dota...
La escudería de Reutemann
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El “lole” en su armado de lista, vuelve a dejar serias dudas si tiene un proyecto político o solo busca, como tantas veces su salvación personal. Hace más de dos años, Carlos Alberto Reutemann comunicó a todos sus seguidores que se retiraba de la política. Café de por medio, Héctor Caballero, en un barcito frente al congreso nacional, casi sin entenderlo y con la cara desencajada, contaba que “el lole” le había soltado las manos a todos sus seguidores. Muestra cabal de lo antedicho y a la vista de todos, fue que su propio sobrino, Federico, previa autorización de su tío, se enfiló junto a Agustín Rossi, e integró la lista como candidato a primer diputado provincial. Pero Reutemann, no cambia. Sabe que su apellido, suma votos. Sabía en las elecciones anteriores que podría tener problemas judiciales por las causas "inundación” o “con las muertes de 2001”, mensajes que no dudó en enviarle el gobernador Binner a través de la prensa. No movió un dedo para sumarle votos al peronismo que...
Los candidatos de Binner
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

En el bunker del Frente Progresista Cívico y Social las cosas se definen de manera consensuada dentro de cada fuerza, salvo que Binner piense lo contrario y como hace dos años, decida quien va el primero en la lista de diputados nacionales. Hasta ahora, la conformación de la grilla deja en primer lugar a la UCR, 2º al PS, 3º la CC, 4º para el PDP y 5º para el PS. Es así que, como se ha pensado en el slogan oficial del Frente "cinco regiones una sola provincia" se ha armado una lista que respeta esta premisa binnerista: JORGE ALVAREZ - UCR - Arequito, región Sur ALICIA CICILIANI - PS - Rosario, región Sur CARLOS COMI - CC/ARI - Rosario, región Sur CARLOS FAVARIO - PDP - Rosario, región Sur SILVIA AUGSBURGER - Santa Fe, Región Centro/Sur Pablo Zancada quien termina su mandato no va por la reelección, es del norte. Quien te dice que no reemplace a Alicia Ciciliani como Viceministro de Trabajo. Alguien conoce al candidato/a a senador/a nacional que acompaña a Giustiniani ? (Rosa...
Con Binner me quedé corto
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Tenemos que escuchar a la gente, y después, obviamente tendrá que ir la legislatura , pero nuestro deber, como gobierno es tener una posición y nosotros sabemos que el impuesto a las exportaciones conocido como retenciones, no son coparticipables por la Constitución" P regunto los legisladores ¿son los representantes del pueblo de Santa Fe o están dibujados? Si como conté en mi entrada anterior, convocó a todos los sectores para legitimar su decisión de adhesión o no al DNU 206/09 para hoy a las 18, ¿que sentido tiene mandarlo a la legislatura? En la reunión con productores autoconvocados explico que los fondos no son del 30% de la retención a la soja sino que es el equivalente, "así dice la letra chica del decreto". El Decreto de Necesidad y Urgencia dice claramente: Art. 2º — Destínase al fondo creado en el artículo 1º del presente el TREINTA POR CIENTO (30%) de las sumas que el Estado Nacional efectivamente perciba en concepto de derechos de ex...
Datos históricos electorales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Con media sanción de diputados nacionales al proyecto de ley que modifica con carácter de excepción la fecha de las elecciones nacionales y la decisión del goberndor Binner de posponer las elecciones primarias santafesinas para el domingo 5 de Julio y las distritales para el 6 de Setiembre, comienza a laventarse la neblina, al menos en este aspecto. Lo que no se clarifica aún, es el tema de las candidaturas; Federico Rossi hace pocos días manifestó que el sector reutemanista no quiere internas por miedo a perderlas. Se plantea así, un escenario bélico que no mejora la situación del PJ de nuestra provincia. Me pareció interesante volcar algunos datos de elecciones anteriores, pero remarcando como fue el comportamiento en el mapa provincial, es decir de acuerdo a las zonas políticas con agrupamiento de distintos departamentos; debemos hacer algunas consideraciones: los datos de los candidatos a senadores nacionales corresponden a las elecciones de 2003 y la medición de Agustín Rossi co...
Giustiniani ¿delfín de Binner?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Algunas encuestas dan 33% para Reutemann y 19% para Giutiniani. El encuestador Robustelli le da una relación 40% - 19% a favor del Lole. Su única bandera es el gobierno de Binner para lo que se empeña en decir que es honesto, eficaz y transparente. Cuando lo escucho (en Hora Clave) o leo sus declaraciones no sé si estamos frente a una elección a presidente o gobernador. Dice cosas como ésta “ En nuestro caso terminamos un buen año del gobierno provincial con miles de santafesinos participando del Plan Estratégico, un hecho inédito en la política argentina, con obras públicas muy importantes que están en marcha, como hospitales, escuelas y acueductos. ” Su estrategia es hacerle campaña a Binner con vistas al 2011 para que lo voten ahora, a él. Para ello dice que “...no tengo ninguna duda que esta imagen altamente positiva que tiene el gobernador Binner no solo se va a consolidar , sino que va a ser un punto de referencia muy importante para el país después de cuatro años de gobierno.”...
Sonrisa picarona
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Si bien no está firmado el decreto de la gobernación el 30 de Agosto elecciones a Intendentes en las ciudades de Armstrong, El Trébol, Las Toscas, Fray Luis Beltrán, Puerto San Martín y Roldan (todos PJ) y Recreo (partido vecinal) y 261 comunas además de los concejales en 50 ciudades.
"Nos interesa no caer nuevamente en las boletas sábana. Hay que transparentar las elecciones para que la gente sepa a quién vota y que no sea arrastrada gente a la que no conoce", dijo Binner cuando esto todavía era un bosquejo
Brillante jugada que limpia la cancha con vistas a las elecciones 2011, ¿porque? Porque Binner deja solito a Giustiniani con Reutemann (casi seguro) y no queda pegado en la derrota en la opinión general y segundo pone a Bonfatti (Ministro de Gobierno) cerca de la gobernación para sucederlo en el 2011, dejando de lado al otro interesado y que ya se había auto postulado (aun cuando Binner le bajo el pulgar) el intendente de Rosario.
Oscuro panorama pa...