Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como brasil

La realidad del comercio bilateral Argentina - Brasil

Imagen
Argentina pide eliminar "múltiples barreras" que dificultan el ingreso de sus productos a Brasil. La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que "la realidad del comercio bilateral entre Argentina y Brasil no amerita los comentarios vertidos por (el ministro de Industria de Brasil, Fernando) Pimentel" , quien calificó a Argentina como un "problema permanente". Giorgi detalló que Argentina representa el 19,5% del superávit comercial de Brasil en 2011 y que el último año el déficit con el país vecino fue de 5.800 millones de dólares, en tanto que las compras argentinas a Brasil crecieron el 23% respecto de 2010. “En las relaciones comerciales con Brasil, tanto bilaterales como en el ámbito del Mercosur, siempre hemos seguido las pautas normativas de los tratados regionales y las normas de la Organización Mundial de Comercio”, afirmó la ministra de Industria. La funcionaria explicó que, “en esos ámbitos, Argentina busca reequilibrar el comerc...

Duhalde, Sociedad Rural, Brasil y los espejos

Imagen
Eduardo Duhalde -al igual que muchos- pone a Brasil como espejo donde debemos mirarnos. Los espejos devuelven la imagen invertida, lo que es de izquierda, se ve a la derecha. Brasil es un mito y sino preguntemos a Arcor como le va vendiendo Bon-o-Bon a los inventores del Garoto. Duhalde pretende imponer una impronta de estadista y se prende de conceptos que le aportan analistas y gurúes, quienes destacan logros brasileños para desmerecer los argentinos. La cuestión es más compleja. Por caso, Brasil tiene un nivel de riqueza per cápita inferior y un reparto más desigual que la Argentina. Con onda profética dice que Kirchner -se refiere a él aunque pocas veces lo nombra- no entiende de desarrollo, porque lo confunde con el crecimiento . Pero, el tema es Brasil. Es obvia la importancia de contar con empresas estratégicas del tamaño de Petrobras o Embraer, con un sujeto social dinámico en los industriales paulistas, y con una herramienta de financiamiento como el Banco Nacional de D...