Renta financiera: hasta la última gota...
Mientras la lucha parlamentaria contra el desfinanciamiento del Estado continúa, volvemos a tocar el tema de las ganancias de los poderes concentrados de la economía argentina, en el sector financiero , nicho por reformar aún. La Ley de la dictadura impulsó la concentración del sistema: de más de 400 bancos quedaron 90. Los primeros doce manejan más del 50 por ciento de los depósitos y de los créditos. La concentración derivó en mayores utilidades para los bancos en detrimento de los usuarios. El artículo 21 de la norma impulsada por el ex ministro José Alfredo Martínez de Hoz en 1977 dice que “toda acción que no esté prohibida está permitida”. La falta de una legislación adecuada restringe la posibilidad de que desde el Central se avance en la democratización del acceso al crédito y una rebaja en la tasa de interés. Así, el negocio bancario es el de una banca transaccional, focalizada en pagos y servicios conexos, altamente conservadora, porque opera con un altísimo grado de liquidez ...