Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como maradona

El representante

Imagen
Por estos días, después de la eliminación en el mundial de Sudáfrica, los miles de técnicos de fútbol que aparecen le dan para que tenga, guarde y reparta. Unos con razón y otros no tanto. En algunos de mis comentarios planteé el tema de la autocrítica que debe hacerse Maradona. Es importante para conocer cuales son los verdaderos límites. Más allá de estas cuestiones técnicas (que comparto), por lo que él mismo transmite, por la pasión que pone a la camiseta, el escenario abre otra puerta que creo es la que miles y miles abrieron: la ilusión; y esto -lo que sigue ahora- es lo que escribió para Página 12 el 25/10/2009, Silvia Kochen , investigadora del Conicet, pocos días después de la clasificación (sufrida, es cierto) en Uruguay: Yo de fútbol no sé nada y mucho no me importa, no me voy a meter con el fútbol. Pero claro, las imágenes que tienen que ver con vos, tienen que ver con el fútbol, y con algunas cosas más... Como cuando aunque sea un poquito nos vengaste de los ingleses y vol...

Tres años de involución

Imagen
La Selección desbarrancó después del Mundial 2006. Nunca hubo un plan. Lo que siguió después de Alemania fue un desconcierto. Porque en este presente que encuentra a la Selección en repechaje gran parte de la culpa es la falta de conducción táctica de Maradona, aunque también tiene que ver que Basile dejó un equipo comprometido en la tabla. Pero más allá de los puntos, el problema es el juego y cuál es el objetivo. Porque Coco empezó en el 2006 borrando a los históricos, apostando a los chiquititos y, después de varias derrotas consecutivas, decidió recurrir a Ayala, Crespo y Zanetti. Intentó amalgamar los grupos y la mejor versión fue la Copa América, pero luego del enésimo cachetazo de Brasil en este siglo todo se desmoronó. Y el Coco se fue sin decir su verdad. Maradona llegó con su impronta, con su encantamiento, que duró muy poco. Y lo hizo con su legado de frases rimbombantes y dijo que había que jugársela por la delantera Messi, Agüero y Tevez para romperles la cintura a los gra...

Mañana contra Paraguay

Imagen
por Alejandro Fantino Fui hasta Rosario a “ver” el partido. Me prometí no ir con la pilcha de periodista obligado a discutir los sistemas tácticos o las posiciones de los jugadores, cargué el mate y arranqué con mi familia rumbo al disfrute. Pero a los cinco minutos ya tenía más dudas que “Samantha Farjat” en el caso Cóppola, y a los quince ya estaba con cierto “miedo” al futuro. Vi “estallar” el estadio con la salida de mi equipo, observé los rostros de mis jugadores cantando el himno como a punto de subirse a un portaviones y me tranquilicé (es su noche pensé). A favor mío contaba que Argentina tardaba un minuto en recuperar la pelota y Kaká se mostraba caliente con sus compañeros por “pararse en la cancha como un equipo chico”. La sensación de los primeros momentos era de que le podíamos hacer cuatro (Messi llegó al minuto apurando a Julio Cesar), pero apareció la cabeza de Luisao y después el botín de Luis Fabiano para que todo quedara patas para arriba en forma increíble. A contin...