Paralelismo entre Hermes Binner y Mauricio Macri
El bicentenario da para pensar y para actuar. Son esos eventos donde nadie quedar afuera y quiere hacer las cosas mejor que otro. Esos eventos donde confluyen los intereses personales y se exalta sobremanera el ego. Esos eventos de cumpleaños donde uno convida lo que tiene y puede. El bicentenario sirve también para marcar la cancha, para no mostrar -con el ego exaltado- que es menos que nadie. Por eso dos festejos. Por eso, dos íconos culturales.
En esta cuestión de ego, trataba de encontrar un paralelismo entre Mauricio Macri y Hermes Binner. Los dos soñaron con una obra esplendorosa, para exquisitos, donde la disfrutan pocos; Macri mostró la reinauguración del Colón, como un mérito propio, hasta el punto de colocar, en las entradas, la leyenda “Haciendo Buenos Aires”. Su rostro parecía indicar que lo que se festejaba era su cumpleaños y no la reinauguración del Colón; una fiesta que contó con dos mil setecientos invitados cuidadosamente elegidos.
Binner, sueña con la construcción del Puerto de la Música en Rosario, a orillas del río Paraná. Una obra polémica, que muestra palmariamente que el gobernador tiene los valores invertidos. Mas allá de la inconveniencia de llevar adelante en este momento una obra faraónica e innecesaria, asusta, alerta y alarma que las escasas partidas que se asignan a seguridad ni siquiera sean gastadas en su totalidad, sino que se subejecuten programas en el lugar mas sensible para la sociedad, como si las tasas de homicidios y asaltos no crecieran en la provincia, como si los taxistas y remiseros pudiesen trabajar tranquilos, como si los motochorros no proliferaran como hongos.
Dos formas de entender la acción de gobierno, que marca también dos realidades, como si ellos vivieran su propia película que no tienen nada que ver con las necesidades de la gente.
Nos vemos, deseo a tod@s un Feliz día de la Patria.
En esta cuestión de ego, trataba de encontrar un paralelismo entre Mauricio Macri y Hermes Binner. Los dos soñaron con una obra esplendorosa, para exquisitos, donde la disfrutan pocos; Macri mostró la reinauguración del Colón, como un mérito propio, hasta el punto de colocar, en las entradas, la leyenda “Haciendo Buenos Aires”. Su rostro parecía indicar que lo que se festejaba era su cumpleaños y no la reinauguración del Colón; una fiesta que contó con dos mil setecientos invitados cuidadosamente elegidos.
Binner, sueña con la construcción del Puerto de la Música en Rosario, a orillas del río Paraná. Una obra polémica, que muestra palmariamente que el gobernador tiene los valores invertidos. Mas allá de la inconveniencia de llevar adelante en este momento una obra faraónica e innecesaria, asusta, alerta y alarma que las escasas partidas que se asignan a seguridad ni siquiera sean gastadas en su totalidad, sino que se subejecuten programas en el lugar mas sensible para la sociedad, como si las tasas de homicidios y asaltos no crecieran en la provincia, como si los taxistas y remiseros pudiesen trabajar tranquilos, como si los motochorros no proliferaran como hongos.
Dos formas de entender la acción de gobierno, que marca también dos realidades, como si ellos vivieran su propia película que no tienen nada que ver con las necesidades de la gente.
Nos vemos, deseo a tod@s un Feliz día de la Patria.
Comentarios
Feliz día de la patria.
Lástima que no tenemos reelección en Santa Fe.
Estimado Claudio!
recordando a todos los que no están y que hicieron posible que este tiempo lo podamos vivir en libertad
le dejo un abrazo grande y un grito con mucha emoción
VIVA LA PATRIA!!!
Adal