El socialismo en su laberinto

por Horacio Çaró Como se sabe, no hay una sola carpa socialista, y mientras en esas tiendas se debaten las razones que llevaron a la derrota –el empate técnico en Diputados no puede considerarse un contrapeso–, también se comienza a construir el discurso que permita seguir dando sustento a la proyección nacional presidencial de Binner. Claro que las declaraciones iniciales del gobernador santafesino –“los santafesinos votaron bajo el Síndrome de Estocolmo”– no pueden considerarse un avance en ese sentido. De todos modos, el principal escollo que ven los hombres más fieles a Binner es que los mismos medios que lo habían entronizado como “presidenciable”, un día después de los comicios en los que perdió con Reutemann ya hablan de la “aplastante” victoria de Julio Cleto Cobos en Mendoza, convirtiéndolo en el candidato natural de la oposición. Binner tiene otros problemas políticos que pensaba iba a solucionar si ganaba aunque sea por un voto. La candidatura a gobernador para 2011 es uno...