Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2009

Política de entrega

Imagen
DESREGULACION ECONOMICA DECRETO 2284/91 Desregulación del Comercio Interior de Bienes y Servicios y del Comercio Exterior. Entes Reguladores. Reforma Fiscal. Mercado de Capitales. Sistema Unico de Seguridad Social. Negociación Colectiva. Entre los considerandos de la política de entrega menemista se lee: "... Que la JUNTA NACIONAL DE CARNES y la JUNTA NACIONAL DE GRANOS intervienen de diferentes formas con anterioridad a la exportación de carnes y granos respectivamente y con posterioridad a la importación de dichos productos o sus derivados y en el proceso de producción y comercialización de estos productos en el mercado interno, gravando de diferenetes maneras estas actividades, lo cual es incompatible con el espíritu del presente decreto , conllevando además la necesidad de la disolución de los referidos entes con la consiguiente transferencia de actividades de policiía a los organismoa centralizados y descentralizados respectivos." "Art. 34 - Disuélvense todas las u...

Doble renta

Imagen
por Roberto Navarro Los reclamos de la dirigencia del campo para que el Gobierno disminuya los Derechos de Exportación de granos se basan en una visión distorsionada de cómo se debe conformar el nivel de utilidades del sector. El Poder Ejecutivo, como lo hacen otros gobiernos del mundo, busca recaudar impuestos en los sectores con mayor capacidad de generación de ganancias. El campo es claramente el sector productivo de mayores ventajas comparativas. Ventajas brindadas por la generosidad del clima y la tierra argentinos. Los productores no lo ven así, porque mantienen desde hace años un sistema productivo que divide la renta en dos partes: en promedio, 70 por ciento para el dueño de la tierra y 30 por ciento para el arrendatario. En el país casi el 70 por ciento de la tierra se trabaja bajo ese régimen. En Estados Unidos, el gran productor mundial de alimentos, menos del cinco por ciento de la tierra cultivada se arrienda. En Europa sólo se alquila el tres por ciento de lo...

Cepo financiero

Imagen
La Federación de empleados municipales de Santa Fe (FESTRAM) elaboró una propuesta que incrementará la coparticipación a los gobiernos comunales en 127 millones de pesos/año, lo que implicaría en aumento en términos relativos del 13%. Hoy se cuestiona el sistema tributario provincial, profundizando el modelo fiscal implantado en la década del 90 con la instrumentación de los Pactos Fiscales. El “corazón” de esta política fue precisamente, la política fiscal y su impacto sobre las cuentas públicas. La reforma del sistema previsional, traducido esencialmente en su privatización y transferencias a las AFJP, la rebaja de aportes patronales y el incremento de la deuda pública por vía de intereses generaron un traspaso de recursos del Estado al sector privado y específicamente al sector financiero de más de 150.000 millones de dólares. Entre 1994 y 2001, el Estado Nacional dejó de recaudar 70.000 millones de los cuales 30.000 correspondieron a los aportes que pasaron a manos de las AFJP ...

La salud santafesina

Imagen
"En la provincia hay 30 toneladas de medicamentos para incinerar" Días atrás se tiraron en Reconquista (SF) 1000 Kg de medicamentos vencidos de programas de salud de la Nación conjuntamente con la provincia. El argumento del ministro fue "También tiene que ver conque no siempre los medicamentos que se envian a una región son los que se necesitan y no había en esa oportunidad, la posibilidad de clearing o intercambio con distintos efectores, cosa que ahora si existe..." y agrega " De todas maneras, siempre algún medicamento se nos vence." ahora hay 30 toneladas! ¿y la base de datos? ¿ y el trabajo en territorio que realizan los empleados provinciales de la salud? ¿Y las estadísticas? Los medicamentos que se tiraron eran del programa Chau Lombriz, un programa diseñado para desparacitar a niños entre 2 y 14 años, pues bien debo interpretar por los dichos del ministro que se enviaron equivocadamente a Reconquista y zona de influencia? "El sistema de dispo...

Un hombre encantador

Imagen
De Narváez es uno de los personajes más encantadores de la política argentina. Siempre tiene la billetera dispuesta para financiar emprendimientos ajenos. Para colmo de virtudes no puede aspirar a la presidencia porque es colombiano. Fue uno de los duhaldistas residuales que votaron en favor de la admisión del diploma como diputado del ex subcomisario Luis Patti. De su abuelo, checoslovaco heredó la cadena de supermercados TIA. La vendió hace una década y hoy es copropietario del canal 2 de televisión y radio La Red, pese a que la legislación vigente prohíbe esas activudades a un diputado nacional. En esos emprendimientos es socio del ex ministro menemista José Luís Manzano. También explota fondos de inversión y el predio cedido por Menem a la Sociedad Rural de Palermo, cuyo contrato negoció con Biolcatti, a cambio de asumir entre otras cosas la deuda de la Sociedad Rural Argentina con el Estado por la compra fraudulenta del predio. Como Massera, que creyó controlar el peronismo porque...

El candidato transgénico

Imagen
Una frase de Eduardo Duhalde disparó un debate histórico sobre la "lealtad" peronista. El mentor del properonismo opositor hizo una confesión brutal: Los peronistas tenemos un día de lealtad y 364 días de traición. La defección de Solá sobre la resolución 125 corona su carrera como operador de los grandes intereses económicos sectoriales. En 1966 , apenas un año después de su introducción en Estados Unidos, sin ningun debate parlamentario ni académico, autorizó la soja transgénica de Monsanto y su letal herbicida Roundup. En pocos años esa oleaginosa pasó a cubrir 16 millones de hectáreas, lo cual equivale al 60% de la tierra cultivada del país. Los precios de la tierra se cuadruplicaron y en una década el promedio de las explotaciones pampeanas pasó de 250 a 538 hectáreas, con un 30% menos de productores. Se redujeron el número de tambos, la producción de arroz, maíz, girasol, carne porcina. Los precios de los artículos básicos de subsistencia crecieron en forma vertical. Se...

Binner y Cristina

Imagen
Dialogo: - Hermes, voy a anunciar que la Nación le mandó plata demás por coparticipación a la provincia de Santa Fe, sabés? - En serio? ¡que macana! ¿ y ahora? - No se vos, pero Yo estoy contenta con el día, con la gente, con la militancia y con lo que voy a decir...! Nos vemosss PD: Visita a Rosario el 25/02/2009. Click sobre la foto para ver detalles de miradas

Independencia de balaceras, manadas y gallineros

Imagen
¿Porque no se independiza a la policía bonaerense del Estado, así aplica libremente la mano dura y el submarino tipo Guatánamo, sin tener que rendirle cuentas a Zafaroni? ¿Por que no se deja autonomía a los movileros calientes y a los vecinos furiosos para que en la calle y al paso, directamente, sentencien a los culpables sin tanto requisito ni pruebas judiciales? ¿Por que no se les da autonomía a los que tiran huevos y bosta a los funcionarios y legisladores para que sigan desmostrando su bronca de gallinero? ¿Por que no se le da independencia a la intolerancia así los intolerantes pueden propagarse y los tolerantes seguir resignados a tolerar lo intolerable? ¿Por que no se les da autonomía de los controles a los fabricantes de glifosato para los campos, así siguen espolvoreando la soja por más que algunos pobladores se enfermen de cáncer? ¿Por que no se independizan los consumidores de servicios públicos, de las empresas que los proveen, para que cada usuario pague según su criterio...

Dos caras de la misma moneda

Imagen
Dos titulares, ¿dos excusas? Dos posiciones tomadas con firmeza escondidas en actitudes inocentes. Dos posiciones respecto del mismo sujeto y del mismo objeto. Dos argumentos tan idiotas como el "yo no fui" Dos argumentos tan extraordinariamente falsos como "no estamos en contra de" Dos lealtades: al bolsillo y al statu quo Dos titulares, una sola lectura: la violencia de los hechos y las palabras. Dos posiciones, dos preguntas: ¿que diferencias existen entre De Angeli y Castells? ¿Cuales son los temas que pueden tener un conflicto con Santa Fe que no sean (hoy) los planteos de Binner?. Entonces ¿Obeid y Binner son iguales? Dos posiciones, dos esclavitudes. Dos posiciones, dos certezas: La Mesa de Enlace del campo no existe. La verticalidad, tampoco. Dos posiciones, una conclusión:la libertad existe. Dos posiciones, una sola decisión: reconstruir una patria justa, libre y soberana. Nos vemos

El tema del día

Imagen
De Luciano Miguens. "no es una medida aceptable; es necesario afianzar el dialogo y dejar las confrontaciones." De ADEBA: "En nuestro carácter de entidad consustanciada con los grandes temas nacionales, manifestamos nuestro beneplácito por la reanudación entre el Gobierno Nacional y las organizaciones que agremian a los productores del sector agropecuario. Estas reuniones tienen como objetivo fundamental encontrar soluciones eficientes para que el sector del campo pueda desplegar su extraordinario potencial de generación de riqueza en beneficio del país. La crisis externa que nos amenaza requiere una estrategia común y conjunta de todos los sectores nacionales para minimizar sus efectos y proteger el empleo. Es solamente a través del dialogo que se van a poder encontrar soluciones que maximicen la producción y a la vez sean capaces de proteger a los agentes más vulnerables del sistema económico en esta etapa. Como parte integrante del quehacer nacional, las entidades ban...

Giustiniani ¿delfín de Binner?

Imagen
Algunas encuestas dan 33% para Reutemann y 19% para Giutiniani. El encuestador Robustelli le da una relación 40% - 19% a favor del Lole. Su única bandera es el gobierno de Binner para lo que se empeña en decir que es honesto, eficaz y transparente. Cuando lo escucho (en Hora Clave) o leo sus declaraciones no sé si estamos frente a una elección a presidente o gobernador. Dice cosas como ésta “ En nuestro caso terminamos un buen año del gobierno provincial con miles de santafesinos participando del Plan Estratégico, un hecho inédito en la política argentina, con obras públicas muy importantes que están en marcha, como hospitales, escuelas y acueductos. ” Su estrategia es hacerle campaña a Binner con vistas al 2011 para que lo voten ahora, a él. Para ello dice que “...no tengo ninguna duda que esta imagen altamente positiva que tiene el gobernador Binner no solo se va a consolidar , sino que va a ser un punto de referencia muy importante para el país después de cuatro años de gobierno.”...

El miedo económico es una sensación cruel

Imagen
Por Orlando Barone Cualquiera sabe que es el miedo. Desde la infancia experimentamos el susto a través de un cuento o del "Cuco". El miedo instintivo lo conocemos todos. Aunque hay grados extremos de miedo. De alta intensidad es el que ahora deben estar sintiendo los norteamericanos. Y el contagio acecha a todo el mundo. Miedo a perder lo que se tiene, lo que hay, y lo que aseguraba el presente y el futuro. han sido culturizados en la conservación de la propiedad privada y de las clases periódicas de golf, y en la resistencia a cambios desconocidos. Una leyenda nórdica dice que "No hay médico para el miedo". La filosofía griega dictaba que "el miedo es una reacción producida por la perspectiva de una mal futuro que puede producir dolor". Pero hay un concepto que ha sido repetido por pensadores de distintos orígenes y que dice: "El miedo es el más peligroso de los sentimientos colectivos". Si, el más peligroso colectivamente. Ahí están las consecu...

Bocadillo con modestia

Los agrodiarios no pierden oportunidad de meter sus bocadillos en contra del Gobierno Nacional. En Clarín hoy, a las 16:38 levantaron un reportaje que le hicieron a Gabriela Michetti en Blue FM, el cual transcribo: La vicejefa de Gobierno porteño, Gabriela Michetti, admitió hoy que le queda "muy poco margen" para rehusar ser candidata a diputada nacional por el PRO en las elecciones legislativas de octubre próximo, y aseguró que la definición se producirá cuando el titular comunal, Mauricio Macri, retorne de su viaje por Europa. Por otra parte, consideró que "la postura del Gobierno" nacional con el campo "es absolutamente irracional" y remarcó que la dirigencia rural ha demostrado ser " muy prudente". Consultada por la radio FM Blue si finalmente será candidata a diputada, contestó: "Casi que sí, te diría que últimamente me queda muy poco margen para no serlo". "La verdad que lo que siento en los últimos días es que a partir de ...

Memoria, verdad y justicia

CARTA ABIERTA “Minimizar en polémicas interpersonales o reducir a cuestiones a blanco o negro, aún dicotomizar la realidad, es una manera de esconder el cielo con un amero” Creo que la presentación del proyecto de comunicación por el que solicitamos el Poder Legislativo participe de las propuestas de la Comisión Investigadora No Gubernamental de los hechos de Diciembre de 2001 provocó reacciones faltas de reflejo de cara a la sociedad que requiere nuevas actitudes en la forma de hacer política. En primer lugar, aquellos acontecimientos de 2001 deben ser analizados como fenómeno sociológico y político. Así como el 17 de octubre o el cordobazo fueron puebladas que constituyeron bisagras en la historia argentina, diciembre de 2001 constituyó el quiebre con el sistema demoliberal atado al stablischment económico de partidos políticos tradicionales. En el imaginario del que se vayan todos la conciencia social colectiva asumía el agotamiento de los tres poderes, tal se venían dando. Dio paso...

Binner, lo estamos midiendo

Imagen
Robustelli y asociados en su informe que evalúa el gobierno de Binner del mes de Enero 2009 muestra que por 8º mes consecutivo viene cayendo la imagen positiva, medida desde Junio 2008 (59%) a Enero 2009 (41%), aumentando en contrario la imagen negativa medida en el mismo en un 13%. La caída es mayor aún si consideramos el mes de Enero 2008 que tenía un 63% de imagen positiva. La tendencia negativa al alza es constante desde mayo de 2008 con un 12%. Es decir que la imagen de los buenos tiempos cayo en términos relativos un 22% y el crecimiento de los malos tiempos un 13%. El índice de gobernabilidad obtuvo en el mes de enero del 2009 un valor de 2,39 lo que representa una baja en relación al mes anterior de diciembre de menos 0,10%. Lo mismo el índice de enero es un valor importante a trece meses de inicio del actual gobierno provincial y con los inconvenientes de los últimos meses a nivel nacional y provincial, el anterior más bajo había sido el de...

El pericón santafesino

Imagen
El pericón es un baile típico de la llanura pampeana. Es una danza muy elegante y era el llamado “baile de cuatro”, en razón de ser ese el mínimo de parejas necesarias y, también porque la coreografía de la danza primitiva se componía de sólo cuatro figuras llamadas por su orden: demanda o espejo, postrera o alegre, cadena y cielo. A cada una de estas figuras corresponden varios movimientos distintos, que se ejecutan de acuerdo con las ordenes que se dan, según el caso, el cantor o el “bastonero” -especie de director- y siguiendo el ritmo de vals lento, de sobrepaso, característico de todos los pericones. Posteriormente se le fueron agregando nuevas figuras para darle mayor visualidad y movimientos, el más conocido de estos agregados fue el “pabellón”, donde las parejas tomadas del brazo forman un circulo al compás de la música. El bastonero debía ser elegido con sumo cuidado ya que de su ingenio dependía en gran parte el éxito del baile. En definitiva, el pericón ...

Cleeeto, pegá la vuelta..!

Imagen
Recién leíamos en el blog de Patricio que Monner Sans le mete un juicio al Estado Nacional por no prestarle el avión presidencial a Cleto, cuando hacia de presidente, estando Cristina en el exterior. Ahora leo en el diario de Lañata que Cleto se quedó sin granaderos. Mirá: Los actos por el 231 aniversario del nacimiento de San Martín que se realizará en Yapeyú, Corrientes, no contarán por primera vez con la Guardia de Honor de los Granaderos a Caballo por disposición del gobierno nacional. EL hecho fue considerado como una ofensa para los correntinos. La celebración prevista para el 25 de este mes será encabezada por Colombi (gobernadorUCR ex - K) y Cleto. En todo caso, un acto de hondo sentido patriótico lo van a transformar en un acto partidario. Si Aguilar, no acepto que su adversario político en River, Avila le diera a Ortega sin poner un mango, considerándolo como un acto político con vistas a las elecciones de Diciembre, porque le vamos a mandar a los granade...

Diputado Gerardo Rico - prensa

Imagen
Ante de la actividad parlamentaria santafesina el Diputado Provincial Gerardo Rico efectuó declaraciones consultado sobre la perspectiva del año que comienza: Sigo sosteniendo que debemos impulsar políticas de consenso; así lo hice durante 2008 y con resultados adversos; este año la relación el con el Ejecutivo debe ser de acuerdos, para impulsar la legislación en beneficio de la sociedad santafesina. No debemos caer en el reduccionismo de minimizar políticas de Estado en adscripciones a oficialismo u oposición. Fue preocupa el accionar del Ejecutivo al avanzar sobre hechos consumados, que no consensúan ni siquiera en su propio bloque. Creo, primará la responsabilidad política que nos dejará transitar en este camino. Durante el inicio de las ordinarias, el Senado debe sancionar la Ley de Inhabilitación para ejercer cargos públicos electivos a partícipes en cualquier grado en las políticas de terrorismo de estado vinculadas a delitos de lesa humanidad. Ya está girado al Senado. Si bi...

Cuestión de imagen

Imagen
Las estructuras de gobierno, se construyen colocando a los íntimos en los cargos más sensibles, más duros de la gestión; una base sobre la que se asentará todo el andamiaje del gabinete: Gobierno, Hacienda, Acción Social y Obras Públicas. Luego el resto. Y esta figura, no es caprichosa, porque de estos cuatro ministerios tres, tienen (en quienes los ocupan)una acción política definida, partiendo de la concepción que las gestiones que desarrollan son políticas, no técnicas. Lo técnico queda para el ministro de Hacienda. Y aquí me detengo un poquito para decir algo con relación a los nombres de los ministerios. No entiendo cuales son las razones para que cada gobernante le pone a los ministerios el nombre que se le cante. Los cargos deberían estar establecidos en la constitución. De esa manera, se mantienen las estructuras a lo largo de los años, respetando los lineamientos que los constituyentes creyeron mejor para todos. Estados Unidos por ejemplo, tienen los secre...

El banco de los suplentes

Imagen
Nos vemos

La renuncia que falta

Imagen
Alguna vez dije que cada vez que la Presidente viaja al exterior me agarra un miedo padre quedando Cleto de Presidente. A raíz de uno de los viajes al exterior, allá por el mes de Setiembre de 2008, Orlando Barone escribió este artículo en Cartas Abiertas que tituló El Vicepresidente Omnipresente. Como siempre desde aquí, colaboro incansablemente con la causa que creo que es la de los hombres políticos serios, éticos: la renuncia de Cobos. " Si la presidente no vuelve pronto, Julio Cleto Cos va a continuar su programa presidencial deseándole suerte a Antonini Wilson y en enviándole una felicitación al fiscal de Miami. Y si le da el tiempo de expresarle solidaridad a Estados Unidos, diciendo que no es verdad que el capitalismo cae por el efecto jazz, sino que seguirá lo más campante porque es indestructible. Lo que esta haciendo Cobos en ausencia de Cristina Fernandez, es un intenso trabajo de activista opositor oficialista. Y de actor secu...

¡Ooooleeee...!

Imagen
De a poco, con suavidad, pero con criterio... Nos vemos

Sonrisa picarona

Imagen
Si bien no está firmado el decreto de la gobernación el 30 de Agosto elecciones a Intendentes en las ciudades de Armstrong, El Trébol, Las Toscas, Fray Luis Beltrán, Puerto San Martín y Roldan (todos PJ) y Recreo (partido vecinal) y 261 comunas además de los concejales en 50 ciudades. "Nos interesa no caer nuevamente en las boletas sábana. Hay que transparentar las elecciones para que la gente sepa a quién vota y que no sea arrastrada gente a la que no conoce", dijo Binner cuando esto todavía era un bosquejo Brillante jugada que limpia la cancha con vistas a las elecciones 2011, ¿porque? Porque Binner deja solito a Giustiniani con Reutemann (casi seguro) y no queda pegado en la derrota en la opinión general y segundo pone a Bonfatti (Ministro de Gobierno) cerca de la gobernación para sucederlo en el 2011, dejando de lado al otro interesado y que ya se había auto postulado (aun cuando Binner le bajo el pulgar) el intendente de Rosario. Oscuro panorama pa...