Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

Los medios concentrados

Imagen
La ley de Radiodifusión impulsada por el Gobierno y que solo será analizada por el oficialismo, no sólo atacará a Clarín, sino que también golpeará a otros grandes medios. Dos cosas previas: 1/ Beneficiará a las dos grandes empresas de telefonía, Telecom y Telefónica; 2/ los siete grupos más importantes del país podrían perder 276 de un total de 360 licencias que hoy tienen en su poder. Es decir el 76% de los permisos que concentran. De aprobarse la ley tal cual está, el máximo perdedor será el Grupo Clarín, que se vería obligado a ceder 236 de las 264 licencias que el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) identificó en manos del multimedios. El cable es estratégico para la empresa que conduce Magnetto, mueve 3.000 millones de pesos anuales, lo que representa la mitad de su facturación global. El grupo tiene participación en cinco operadoras: Cablevisión (56%), Multicanal (55%), Cablevisión Digital (48,94%), Teledigital Cable SA (49,94%) y Supercanal Holding (20%, donde es socio d...

Entre Latorre y Alarcón

Imagen
Pasaron más de diez días del episodio Reutemann Latorre, y los estragos se notan más en el "senador víctima" que en su antigua compañera de bancada. El "impacto" del que habló recurrentemente Carlos Reutemann en el "programa homenaje" que le hiciera Nelson Castro no lo han sentido ni Latorre ni los votantes que él dice interpretar, y a los cuales consultarán para ratificar el sentir del Lole. En horas saldrá a la luz una encuesta en la que Reutemann va a verse quedado corto en todo lo que dijo e hizo acerca de su colega de bancada después de la firma en disicencia de un dictamen de comisión. Hasta los más complacientes comentaristas de la política nacional coincidieron en destacar que la reacción del ex piloto de Fórmula Uno fue un exceso, y que lo que era una llovizna él lo transformó en una tormenta. Pero el paroxismo llegó cuando por una radio de su ciudad dijo que la "candidatura me importa tres pitos" y que "se la recontrametan en el me...

De esto no se habla

Imagen
El nuevo lock out agropecuario que acaba de lanzar la Mesa de Enlace, que la sitúa entre las entidades más retrógradas de la Argentina, nada tiene que ver con el verso de que el gobierno nacional no los escucha y que nada ha cambiado en el horizonte productivo rural. El subsidio a la lechería, la automaticidad de los permisos de exportación a la producción granaria, de carnes y lácteos, la apertura de los registros de exportación de trigo y maíz, la reducción de los encajes de exportación, y el incentivo a la terminación de novillos pesados no figuran en los titulares de los grandes medios. Desde Redacción Rosario, para una mejor comprensión del fenómeno, se desgranan esas medidas que se aplicaron hace menos de un mes. No se sabe muy bien por qué, el gobierno nacional no ha salido –en términos sistemáticos y con números en la mano– a brindar su relato respecto de las últimas concesiones al sector, que suman centenares de millones de pesos de costo fiscal. Se sabe, sí, los por qué del s...

El target de Pampa Sur

Imagen
El target de Alarcón es la Secretaría de Agricultura de la Nación. De hecho, la salida de Carlos Cheppi esta lista. Más allá de los vaivenes de su secretaría, la flamante secretaría de Alarcón recibirá mucha de las funciones que hoy tiene la gente de Cheppi. Mariano Pinedo - coordinador de Pampa Sur y hermano del macrista Federico Pinedo - estará en su gabinete y Miguel Saredi si no entra cobrará como asesor. Estas son algunas de las funciones que tendrá "la negra", definiciones más pomposas que las que le dió Binner. 1.- Asistir al Jefe de Gabinete de Ministros en la promoción, coordinación, y seguimiento de las políticas productivas, conjuntamente con las áreas competentes, que impulsen los procesos de desarrollo e integración productiva nacional. 2.- Asesorar al Jefe de Gabinete de Ministros en la coordinación de las políticas productivas impulsadas por el gobierno nacional, para lograr la eficiencia y eficacia del gasto público. 3.- Asistir al Jefe de Gabinete de Minis...

Ritorno al mio paese

Imagen
Se van terminando los monopolios en Argentina. De a poco se van acomodando las cosas. Un camino de larga lucha. La nueva ley de medios de comunicación genera reacciones de todo tipo. La restauradora pretende llevar la discusión después del 10 de Diciembre para hacer pesar las mayorías, precisamente porque no aceptan hoy ser minoría. De esto no voy a escribir hoy, porque los compañeros que remojaron los pies en la fuente, ayer, tienen tela para cortar y contar. Quiero escribir sobre el dictámen difundido por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que obliga a Telecom Italia a vender sus activos en el país , sobre la base de este muy buen informe de Página 12 . La investigación oficial concluyó que el ingreso de Telefónica de España en Telecom Italia y, de manera indirecta, en su filial y principal competidora en el mercado local de telecomunicaciones, constituyó una operación de concentración económica que afecta la competencia y el interés económico general, incluso a largo...

Sociedades perfectas

Imagen
María del Carmen Alarcón fue nombrada por Anibal Fernández como Secretaria de Integración Nacional (si no entendí mal). Escuché también que el dijo "la convoqué" . Leo ahora que ella dice "a mi nadie me llamó, yo presenté el proyecto" . Binner había pagado la factura que le dió la ahora funcionaria kirchnerista con la creación de la Secretaría de Integración Regional, que " entiende en la elaboración y ejecución de la política provincial para la REGIÓN CENTRO, CRECENEA / LITORAL-CODESUL Y MERCOSUR. Asimismo, entiende en la integración y desarrollo de las Regiones desde la política provincial, conjuntamente con otros ministerios vinculados a la problemática y con las provincias integrantes de las Regiones. También, interviene en la negociación, gestión e implementación de asistencia técnica, u otra que brinden organismos nacionales y supranacionales, en coordinación con las áreas competentes. " Impactante definición. No encontré noticias ni en los diarios ...

Mala fe parlamentaria

Imagen
Dos días en Casa de Gobierno de Santa Fe es una actividad de alto riesgo para intendentes y presidentes comunales. Iba a reflexionar sobre la desidia que se ve, las faltas de respuestas de funcionarios, la calidad que tienen para hacerse los idiotas y para disimular la falta de fondos cuando uno reclama partidas comprometidas. Decía, iba a hablar o escribir sobre esto y me encuentro con otra porción de medidas de fuerza del sector agropecuario. Me tienen repodrido. En serio. La trampita legislativa de introducir el famoso artículo 4º de la Ley 26.511 el cual eximía del pago de derechos de exportación a 22 distritos y establecía una reducción del 50 por ciento para otros 15, dió resultado. Pero más allá de esta avivada, estan los legisladores del palo que preocupados por los votos no leen las cosas que aprueban. Una exposición inútil de la Presidente y la medida de fuerza de los muchachos del campo que esperaban este traspié. No esperaron a ver si prosperaba el veto presidencial en el c...

La verticalidad de los oligarcas

Imagen
Sigo con el tema de la senadora Latorre. Sus declaraciones y las de Reutemann ponen blanco sobre negro las posiciones intelectuales de la oligarquía y las del gobierno nacional y popular. Horacio Verbitsky en P12 lo define claramente, " La frase de la senadora Roxana Latorre no ha tenido la difusión ni el análisis que merecían. En un diálogo con la periodista Tamara Krell, de la edición on line del diario La Nación, dijo que “algunas entidades del campo cruzan el límite. Hay que respetar los términos de la democracia. Cristina tiene mandato hasta fin de 2011 y hay muchos sectores interesados en que se anticipe la entrega del poder”. Más tarde aclaró que se refería a la Sociedad Rural. No para de recibir amenazas y su casa en Rosario está custodiada por la policía. Más repeticiones pero nulo examen concitó el rechazo del senador Carlos Reutemann a los actos y los dichos de su principal colaboradora: “No entendió nuestra batalla contra el kirchnerismo. [Haber habilitado el tratam...

Se constituyó FARO. Los blogueros estamos ahi.

Imagen
Con la presencia del titular del COMFER, Gabriel Mariotto, ayer quedó constituído FARO de la Comunicación, agrupación política de periodistas, comunicadores sociales, blogueros, medios alternativos, profesores y estudiantes de comunicación social. Con la presencia de 250 participantes de todo el país, se llevó a cabo la asamblea constitutiva en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Solís 1158, de la Capital Federal. La asamblea, convocada por Los 100, Agrupación de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación, la FATPREN y la Comisión de Medios Nicolás Casullo en Carta Abierta, discutió el acta fundacional de la nueva entidad y eligió su comisión directiva. La asamblea contó con la presencia del interventor del COMFER, Gabriel Mariotto, quien, en su exposición, remarcó el significado económico, político y simbólico que tiene la televisación gratuita del fútbol, así como la disolución del monopolio que el grupo Clarín tenía sobre el mismo. Reiteró la d...

El orígen de las crisis

Imagen
¿Por qué se producen las crisis económicas y financieras? ¿Por qué son periódicas? ¿Acaso son imprevisibles? Y si se pueden prever, ¿por qué no se las anticipa con medidas específicas? Muchas preguntas, pocas respuestas, aunque se pueden intentar algunas aproximaciones sin otra expectativa que alimentar el interés por estos interrogantes. La primera es que los gobiernos hacen política para generar, mantener, reproducir y aumentar el dinero de los dueños de los medios de producción, vulgo capitalista, tanto como para recrear y multiplicar la apropiación de plusvalía (condición necesaria para materializar las ganancias) y para seguir capitalizando beneficios (económicos) y poder (político) en una escala cada vez mayor. Excepto en los discursos, no hay objetivos superiores, ya que, más allá de alguna excepción, del otro lado de esa frontera empieza la metafísica. Las conquistas de los trabajadores (jornada de 8 horas, aguinaldo, vacaciones) son eso: conquistas arrancadas al capital o bie...

Trelew, el comienzo

Imagen
Nos vemos.

Comunidad organizada

Imagen
Queremos contarles algo. Bien sabemos que los blogueros somos un grupo que tiene, muchos puntos en común, como defender el proyecto nacional y popular. De un tiempo a esta parte, algunos compañeros sentimos la necesidad de darnos un ámbito de acción colectivo en el que desarrollar nuestro apoyo inequívoco al Gobierno Nacional, que creemos hoy es la única fuerza política que abraza este Proyecto Nacional y Popular al cual adherimos. Hay algo visceral en esta actitud, ya no nos alcanza con hacer un post defendiendo lo que creemos. Tenemos ganas de unificar nuestras voces, sin perder nuestras identidades. Es un sentimiento conjunto el querer dar un paso más, volcar convicciones, pasiones, sentimientos, ideas, en acciones concretas. Somos peronistas. A esta altura, quien nos sigue, no lo desconoce. Esta maravillosa herramienta que es el blog nos dio la posibilidad de conocernos, darnos cuenta de que somos muchos los que pensamos lo mismo: Que es éste un momento histórico que abraza como ca...

El efecto Latorre

Imagen
Los compañeros santafesinos han demonizado a la senadora Latorre por la firma puesta en el despacho de comisión. Confieso que estoy sorprendido. Por los compañeros digo. Lo único bueno es que se van cayendo las mascaras de aquellos que dicen defender el gobierno nacional y popular y aquellos que defienden sus propios intereses y los intereses de la oligarquía. "Esta no es una valoración personal sobre la senadora Latorre, sino sobre su actuación pública" la expresión es del Senador Provincial Alberto Crosetti. ¿Alguien puede separar lo subjetivo de lo objetivo en situaciones como esta?. Quienes piden la renuncia de la senadora por romper la verticalidad, son tan golpistas e intolerantes como los sectores que defienden. Al menos todo este culebron sirve para que se termine el baile de disfraz y todos se saquen las caretas. Los diputados pjtistas santafesinos como una jauría expresaron en un comunicado: - Nuestro mas enérgico repudio a la actitud de la senadora nacional Roxana ...

Sapos y culebras

Imagen
Es un saber ancestral del hombre de campo, más mitológico que real, que el sapo puede matar a la culebra. Traza un círculo de baba en torno a su enemiga y ella, fascinada, desconcertada, no se anima a salir del círculo hasta que muere. Modernamente, la leyenda fue rockeada por Fito Páez en la hermosa “Sasha, Sissí y el círculo de baba” . Hay algo de fascinación también en el canario que ve al gato frente a sí, y no atina a moverse. Como frente a la luz los animales de monte, que antideportivamente cazan con faroles los Nemrod urbanos. Y es imposible evitar esta sensación de culebras aterrorizadas. Nuestros enemigos mortales son los mismos que primero nos enamoran. No es que seamos tontos o enfermos, como sugirió el gobernador Binner, es que creemos en la literalidad de las promesas. Y de nuestra fragilidad, todos los políticos se aprovechan, incluso el ‘socialista’ que hoy se queja de nuestras opciones. La verdad es que la gente elige lo mejor que puede, de acuerdo a la información co...

Totalitarismo agrario

Imagen
Mucho se ha escrito sobre el tema de los derechos de exportación, tanto que ya cansa. Sin embargo, cuando uno lee noticias como esta: Rotundo fracaso de Alfredo de Angeli en el Senado luego de recorrer todos los despachos y encontrarse con puertas cerradas y que estan analizando nuevas medidas de protesta, entre la que no se descartan nuevos cortes de ruta dice que el sector es el mejor ejemplo de intolerancia, intemperancia y desatino democrático cercano a un totalitarismo agrario donde se admiten distintas estrategias y acciones de presión. Alguna vez escribí que los medios y la oposición en actitudes demagógicas habían creado un monstruo de mil cabezas. Es que no se puede entender como la oposición (hoy dispersa) cuando era gobierno en el '83, recibía puteadas del sector que hoy es su "socio por conveniencia". Se terminó la unión transitoria de empresas. La sorpresa de no tener respaldo político a sus reclamos los ha sorprendido tanto que estan buscando el rincón y...