Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

Feliz 1º de Mayo compañeros..!

Imagen
Me dirijo a los compañeros trabajadores, a los compañeros de blogs, a los amigos, para expresarles en un abrazo solidario, mi afecto y admiración, en esta jornada dedicada a todos los trabajadores de la patria y en especial a los de mi ciudad. La República vive momentos muy difíciles. La presidente de todos los argentinos ha reclamado lealtad y militancia en defensa de una proyecto de país nacional y popular, de inclusión, que no sea sectario ni excluyente. En estos días en que la oligarquía que dejara al país hundido en sus miserias en el 2001, sigue golpeando las puertas de los cuarteles mediáticos, debemos entramar los esfuerzos para celebrar con justicia todos los 1º de Mayo por venir. Ser peronista es ser solidario. En los tiempos que vivimos, ser peronista es un deber, para preservar nuestra doctrina e ideología. Para construir un futuro promisorio para nuestra posteridad en libertad y con orgullo. El peronismo, síntesis categórica de la expresión de la clase trabajadora y del ca...

Guerra biológica y negocios

Imagen
El portal venezolano Radio Mundial publicó un informe donde distintos expertos en Estados Unidos y México, alertan sobre la elaboración de armas químicas en los laboratorios del Pentágono y millonarios beneficios para las transnacionales farmacéuticas. A continuación reproduzco completo el artículo publicado en el portal de internet de la AM venezolana Radio Mundial: El informativo Pacífica entrevistó a distintos expertos en Estados Unidos y México, que alertan sobre la elaboración de armas químicas en los laboratorios del Pentágono y los millonarios beneficios para las transnacionales farmacéuticas. En este caso, para los laboratorios Gilead Sciences Inc. dirigidos por Donald Rumsfeld (foto), que tienen los derechos sobre el fármaco "Tamiflu", que se está vendiendo como remedio para la gripe y que ya hizo una recaudación billonaria con la gripe aviar. ¿Sabía usted que el virus de la influenza porcina apareció por primera vez en Estados Unidos y que el único medicamento al ...

El negocio de los medicamentos

Imagen
La industria farmacéutica representa el 7,0% del valor agregado industrial en nuestro país. Con la pandemia provocada por la gripe porcina, algunos piensan -me incluyo- que como todo negocio, puede estar armado por quienes tengan la solución a la enfermedad. La imaginación de uno no alcanza a mesurar tamaña crueldad, desde el punto de vista de tantas personas fallecidas; pero así como se arman guerras para que el negocio de las armas no se caiga, bien puede armarse este escenario de pánico que busca desesperadamente el medicamento acorde. Se terminaron los barbijos. En el medio del pánico se piensa que no hay lugar en el mundo donde esconderse. Los fundamentalistas piensan en las reedición de las plagas que Dios mandó al mundo para salvar a su pueblo de los egipcios. Un combo de cosas de hechos, de noticias que puede volver insomne a cualquiera. Me propuse tocar el tema de la industria farmacéutica porque como todos necesitamos de su producción, tal vez no nos preguntamos como es este ...

Binner, Santa Fe no necesita otra constitución

Imagen
El Poder Ejecutivo ha expresado en su primer mensaje a la Legislatura la necesidad liminar de reforma constitucional, para poder implementar los planes de gobierno. No se ha manifestado por qué la reforma es necesaria ni en qué consistiría, salvo en lo relativo a la conversión del Poder Legislativo en un sistema unicameral. Conocido que sea esto podremos expedirnos con mayor extensión. En principio sólo se ha dicho ante las Cámaras que nuestra ley fundamental tiene muchos años. Es de preguntarse si algunas constituciones no son como los buenos vinos, que con el paso del tiempo denotan su calidad. La Constitución de Santa Fe fue reformada hace poco más de cuatro décadas (1.962), lo que constituye un tiempo exiguo en términos institucionales para considerarla vieja, máxime pensando que las constituciones se dictan para perdurar en el tiempo y que hay países con constituciones mucho más antiguas que no tienen dificultad alguna para desarrollar sus instituciones con solvencia (v.gr. en los...

Santa Fe: elección 2009, encuestas

Imagen
Tuvimos acceso a una encuesta realizada por el Licenciado Horacio Robustelli relacionada con las elecciones 2009 en la provincia de Santa Fe. El trabajo realizado resulta, a mi criterio, tendencioso habida cuenta que en la misma encuesta se comparan las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner y Hermes Binner. De modo que esta situación podría inducir al encuestado, sobretodo por la impronta mediática del gobernador, en relación a su posición en el conflicto con el campo. Los números que volcamos seguidamente son sorprendentes para algunos, no para nosotros y le damos la importancia que tienen en este momento, cuando todavía no se conocen los candidatos a diputados nacionales, más allá de trascendidos. En este escenario, el 54% dice que vota por obligación y el 46% dice que las elecciones legistaltivas no son importantes y no les interesa . DEFINICIONES SOBRE LA GESTION DEL GOBIERNO NACIONAL Y PROVINCIAL Como calificaría usted la gestión actual de la presidenta Cristina Fernández de...

Soja, un negocio muy rentable

Imagen
Un reciente estudio, que proviene de una fuente inobjetable, aporta interesante información acerca de la actual rentabilidad de la soja. El estudio es de febrero de este año y fue efectuado como parte de un análisis que cubre un conjunto importante de cultivos agrícolas en el INTA, más precisamente en la Estación Experimental Agropecuaria del Centro Regional Chaco-Formosa. En ese ámbito de reconocida solvencia técnica se vienen realizando, a través de revisiones bimestrales, evaluaciones de costo-beneficio de la producción agrícola regional desde hace varios años. La información consignada en el sitio de Internet del INTA abarca el período 2003-2009. La responsable de tales estudios es una conocida investigadora del Area de Economía Agropecuaria del INTA, que desempeña sus funciones en dicha Estación Experimental desde hace varios años. Sus trabajos siempre han contado con respaldo y legitimación plena. Se trata de la ingeniera agrónoma Graciela Ellena, profesora titular, además, en la...

Think Tanks: FLACSO

Imagen
Nombre completo: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Dirección: Ayacucho 551 Teléfono: 4375-2435 Sitio web: www.flacso.org.ar Misión, Visión y Objetivos Promover la investigación crítica de los problemas de la realidad social latinoamericana en el entendido de que el objeto de estudio es el análisis de los procesos sociales concretos. Asegurar la formación de especialistas en Ciencias Sociales en América Latina, a través de cursos de especialización en el nivel de posgrado. Ofrecer a los estudiantes los instrumentos teóricos, metodológicos y técnicos más modernos, así como la información necesaria para lograr una capacitación eficiente. Difundir en la región Latinoamericana por todos los medios y con el apoyo de los Gobiernos y/o instituciones, los conocimientos de las Ciencias Sociales y, sobre todo, los resultados de sus propias investigaciones, con la voluntad de servicio y de cooperación. Prestar asesoría científica a los Gobiernos y/o instituciones de investigación y cen...

El asunto Lugo, reflexiones

Imagen
Ante las noticias que llegan desde Paraguay a raíz de las demandas de paternidad que varias mujeres formularon contra el presidente Fernando Lugo, se suscitan muchas reacciones –también reflexiones– que responden a diferentes aristas del problema planteado. Hay, sin lugar a dudas, un costado que atañe a la ética y a la moral personal de Lugo en el que es difícil ingresar sin riesgo, aun admitiendo que se trata de una figura pública cuyos actos, por esta misma razón, se transforman en públicos. Pero si bien los actos privados no deberían mezclarse con aquellos que hacen a la vida pública y política de una persona, sí es necesario poner en consideración las consecuencias de los mismos para terceras personas. En esta situación es importante reivindicar los derechos de los niños y de las mujeres, buscando justicia para ellos. “Nunca estuvo en mi ánimo dañar a nadie”, sostuvo Lugo y agregó: “Asumiré todas las responsabilidades presentes y futuras”. Respecto de lo primero poco hay para decir...

Yo, Fernando Lugo

Imagen
“Yo, persona humana imperfecta, fruto de procesos históricos, perfil de mi cultura, asumiré con todas las responsabilidades presentes y futuras aquellas situaciones que me conciernen, no sólo con la actitud de respeto a la Justicia o la verdad, sino con la multiplicación de afecto y atención” Nos vemos

Binner entró en pánico.

Imagen
Hace una semana el PJ santafesino definía como irian en las elecciones del 28J y paralelamente la oposición lanzaba sus críticas con tonos diferentes y con expresiones diferentes a esta decisión. Cuando digo oposición me refiere a los hijos de la resurrección: Carrió, Morales y Ricardito a lo que se suma Giustiniani. Es un mamarracho dijeron. Lo más suave. Binner habló de estafa a la ciudadanía . Entraron en pánico. Especialmente Binner. Padecen T.O.C. - Trastornos Obsesivos Compulsivos. Pánico. Miedo. En mi entrada anterior mencioné el Arca de Noé. ¿No es acaso el peor de los mamarrachos amontonar personas que no tienen nada que ver en lo ideológico, en lo personal o lo político con el único fin de vencer al peronismo? ¿que tiene que ver la seudoprogre diputada Gutierrez con un ex intendente de la dictadura militar como Luis Mauri? ¿como se amalgaman la postura abortista de las mujeres socialistas con la derecha confesa del diputado nacional Pablo Zancada? ¿tienen algo que ver Marc...

Ajedrez político elemental

Imagen
Apasionante como una gran partida de ajedrez. En la cual el tiempo, la movida todavía escondida de uno u otro contendiente, y la aún no asegurada trama final, alientan deseos, conjeturas, impaciencias y pronósticos. La partida local, además, aparece contextualizada dentro de la otra gran partida global; aunque mantiene para sí algunas particularidades autónomas. Esa es la actual situación política de la Argentina. La de una partida de ajedrez en su fase sino crucial, al menos más tensa y caliente. Gobierno y Oposición están enfrentados en esa lógica que es natural al género. El consenso mayor de la política no es la hipotética y bien intencionada y quimérica coincidencia del blanco y el negro para llevarlos y desvanecerlos en el gris o el neutro, sino la confrontación. Para eso están los colores: para que sepamos ver sus diferencias.En lo que la política consensúa es en confrontar. Igual que en el mecanismo de los negocios cada una de las partes busca de la otra que ceda algún benefici...

Se la creen en serio..!

Imagen
El ombliguismo de la dirigencia agropecuaria es uno de sus rasgos distintivos. En sus repetidos discursos sostiene que su sector es el eje del desarrollo productivo argentino. En medio del conflicto del año pasado, la revista Barcelona tituló que en realidad las entidades rurales no querían retrotraer las cosas al momento anterior al dictado de la Resolución 125, sino a 1880. Durante el auge del modelo agroexportador, el sector agropecuario llegó a representar más del 30 por ciento del PIB. En esos tiempos, una mala cosecha significaba un profundo retroceso para la economía nacional. Si bien el sector conserva una presencia significativa, la estructura productiva actual no es asimilable a ese pasado remoto. Hoy el sector agropecuario representa apenas un 8 por ciento del PIB o un 5 por ciento según el criterio de medición elegido: precios corrientes en el primer caso y precios constantes en el segundo. Aun sumándole la producción proveniente del complejo agroindustrial, la participació...

Think Tanks: IERAL - FUNDACION MEDITERRANEA

Imagen
Nombre completo: Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana - Fundación Mediterránea Dirección: Esmeralda 1320 - 5o ""A"" (1007ABT) Capital Federal –Sede Buenos Aires- Teléfono: 4312-4114 Sitio web: www.fundmediterranea.org.ar Misión, Visión y Objetivos Promover la investigación de los problemas económicos nacionales. Contribuir al mejor conocimiento y solución de los problemas económicos latinoamericanos. Crear un foro apartidista donde se discutan los grandes problemas nacionales y latinoamericanos; donde hombres estudiosos aporten su inteligencia para diseñar soluciones económicas con el sólo condicionamiento impuesto por la adhesión irrenunciable al respeto de la libertad y dignidad de la persona humana. Datos Institucionales Autoridades del IERAL : Vicepresidente a cargo Tulio Ceconi,Gerardo Alonso Schwarz, Juan Manuel Garzón, Anahí Rodriguez de Tapattá, José Santanoceto Autoridades Fundación Mediterránea : Ing. Sergio Osca...

Think Tanks: FIEL

Imagen
Nombre completo: Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas Dirección: Córdoba 637 4o (C1054AAF) Teléfono: 4314-8648 Sitio web: www.fiel.org Misión, Visión y Objetivos FIEL es una institución privada, independiente, sin fines de lucro, dedicada a la investigación económica. Datos Institucionales Autoridades/Consejo Directivo : Presidente : Juan Pedro Munro. Vicepresidente : Ing. Juan C. Masjoan, Ing. Victor L. Savanti. Secretario : Ing. Franco Livini. Prosecretario : Alberto L. Grimoldi. Tesorero : Dr. Mario E. Vazquez. Protesorero : Ing. Manuel Sacerdote. Vocales : Guillermo E. Alchourón, Alberto Alvarez Gaiani, Luis Bameule, Miguel Becerra, Gerardo Beramendi, Hugo Biolcati (Pres. de la Soc. Rural Arg.), Juan Bruchou, José M. Dagnino Pastore, Carlos De la Vega (Presidente de la CAC), Carlos Felices, Adelmo Gabbi (Presidente de la BCBA), Raúl Padilla, Daniel G. Pelegrina, Aldo B. Roggio, Luis Sas, Santiago Soldati. Consejo Académico : Miguel Kiguel, Manuel Solanet, Mario ...

Clásico con números y balances en rojo

Imagen
Hace mucho tiempo que busco noticias relacionadas con los balances financieros de los clubes de fútbol. Apareció algo por ahí conteniendo declaraciones de dirigentes opositores a Aguilar, presidente de mi querido River Plate, pero no me conformó del todo. En aquel momento escuche por radio que Boca Juniors decidió dejar de promocionar otros deportes en su institución por la imposibilidad de financiarlos. Sacando las noticias sobre los dramas financieros de Rácing e Independiente, las de otros clubes nada se conoce. Hoy, día en que juegan River - Boca, Página 12 publica este artículo escrito por Gustavo Veiga y que resume algo de lo que estoy buscando. Mientras los técnicos Ischia y Gorosito se rompen la cabeza para formar sus equipos por las lesiones, las dirigencias que encabezan Ameal y Aguilar se las tienen que ingeniar para recomponer las finanzas de dos clubes que tienen deudas millonarias. El clásico, como la procesión, también va por dentro. Si se entiende por dentro que Boca y ...

"El hastío", la vieja herramienta para derrocar gobiernos

Imagen
Hastío: cansancio, desgano, desinterés, indiferencia, repugnancia, fastidio, tedio, fatiga, apatía, indolencia, disgusto. Nadie es ingenuo sobre “el menú” que nos ofrece, minuto a minuto, la pantalla de nuestro televisor y la tapa de los diarios. Podríamos preguntarnos -por ejemplo- si la misma cantidad de horas que los canales y diarios nacionales le dieron (y le dan) al tema del campo, se la hubiesen proveído a temas como el “paco”, o la corrupción policial. Si así hubiera sido, cabría entonces preguntarnos cuál sería el escenario actual y cuánto habrían colaborado con ello, para la disminución de la violencia. Pero claro, ese no es su objetivo. Para dar sólo un ejemplo más, cada requisitoria periodística sobre el tema “dengue”, tiene implícita la búsqueda de responsables. Sólo algunos, dan prioridad a la información didáctica. Y entonces, aparecen nuevamente las preguntas: ¿Los periodistas…, qué hicimos para prevenir esta epidemia?. ¿Estábamos muy ocupados haciendo operaciones elect...

Think Tanks: PODER CIUDADANO

Imagen
Nombre completo: Poder Ciudadano Dirección: Piedras 547 Timbre 2 - (C1070AAK) - Buenos Aires - Argentina Teléfono: 4331 4925 Sitio web: www.poderciudadano.org.ar Misión, Visión y Objetivos Generar información cívica y promover acción colectiva para crear ciudadanía. Visión: Un entramado nacional e nternacional de personas e instituciones que operan en Argentina en conexión con otros actores para facilitar la participación ciudadana y asegurar los derechos cívicos en nuestro país y en el mundo. Datos Institucionales Autoridades: # Consejo de administración : Delia Ferreyra Rubio (Presidente), María Bettina Llaper, Hugo Wortman Jofré, Pablo Lanusse (Vicepresidente), Carlos March # Consejo Honorario (miembros fundadores) : Teresa Anchorena, Mona Moncalvillo, Luis Moreno Ocampo, Víctor García Laredo, Manuel Mora y Araujo, Marta Oyhanarte Áreas de trabajo : Construcción de Ciudadanía; Acción por la Justicia; Acción con los políticos; Acción con los Empresarios; Infocívica; Relaciones Intern...

Una más para el campo

Imagen
La resolución conjunta 2588 y 3198/2009, firmada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria (ONCCA), permitirá a los operadores del sector agropecuario cancelar sus deudas tributarias con las compensaciones y los aportes no reintegrables que otorga el Estado Nacional a quienes comercializan sus productos en el mercado interno. Antes de la modificatoria, la efectivización del pago de las compensaciones se encontraba condicionada a la previa regulación de las deudas impositivas y de los recursos de seguridad social de sus solicitantes. En consecuencia, quienes registraban deuda fiscal no podían acceder al cobro de compensaciones o de aportes no reintegrables. Con dicha resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece un mecanismo que les permite a los operadores cancelar sus deudas tributarias con los pagos realizados por el Estado Nacional por volcar sus productos agropecuarios en el mercado interno. De ...

Think Tanks: CIPPEC

Imagen
Nombre completo: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento Dirección: Callao 25 Piso 1o C1022AAA Buenos Aires Teléfono: 4384-9009 Sitio web: www.cippec.org Misión, Visión y Objetivos CIPPEC es una organización que trabaja por un Estado justo, democrático y eficiente que mejore la vida de las personas. Para ello concentra sus esfuerzos en analizar y promover políticas públicas que fomenten la equidad y el crecimiento en Argentina. Nuestro desafío es traducir en acciones concretas las mejores ideas que surjan en las áreas de Política Educativa, Política Fiscal, Política de Salud, Transparencia, y Justicia. Creemos que un desarrollo equitativo y sustentable requiere un Estado sólido, democrático y eficiente: fortaleciendo el modo en que nuestras instituciones democráticas toman decisiones de políticas públicas podremos mejorar la provisión de bienes y servicios públicos, especialmente para los sectores más desprotegidos del país. Datos Institucionales...