Después de leer la noticia, estaba por reflexionar sobre ella, destacando la política social del gobierno de CFK, no con las empresas, sino con los obreros que sufren las consecuencias de la globalización de la crisis, pero creo que el artículo de David Cufré en Página 12, EL ESTADO TAMBIEN SOCIO EN LAS PERDIDAS, no tiene desperdicio. Asi que ahi va. "Desde que estalló la crisis internacional, el Estado argentino se hizo “socio” de 242 empresas. Es una sociedad de la que no espera retirar ganancias, y que mantendrá “el tiempo que sea necesario”, de acuerdo con la promesa del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien dialogó ayer con Página/12. Se trata de una de las salidas que encontró el Gobierno para evitar la multiplicación de despidos. Lo que hace el Ministerio de Trabajo es aportar dinero para cubrir una porción de los sueldos de los empleados de esas compañías. Viene desembolsando hasta 600 pesos por trabajador. Como es un subsidio, los beneficiarios no tienen ...