Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2008

LA HORA DE KIRCHNER Y LA HORA DE COBOS

Este texto es de D.A. PALMA Hubo un hecho este fin de semana que por su nivel de irracionalidad me llamó la atención: la mitad del país decidió no cambiar el horario y mantenerse en la hora “antigua”. De esta manera el país quedó dividido en 2 husos horarios. Existen buenas razones, especialmente de las provincias más cercanas a la cordillera para oponerse al cambio de horario sugerido por el gobierno. Sin embargo, en la mayoría de los casos, aunque no justificable públicamente, la decisión de mantener el horario tuvo que ver con un intento de diferenciarse políticamente de la Casa Rosada antes que buscar evitar las dificultades que acarrearía que en algunas regiones oscureciese a las 23:00hs. Desde mi punto de vista, la medida de las provincias “rebeldes” resulta sintomática de una forma de hacer política que si bien no es nueva parece tener indicios de una profundización en los últimos años. Ser opositor en la Argentina significa oponerse sistemáticamente a toda acción de gobiern...

LA GLOBALIZACION DE LA CRISIS FINANCIERA

TANTO LOS TERREMOTOS COMO LAS CRISIS FINANCIERAS PRODUCEN INFORMACIÓN QUE DE OTRA MANERA NO CONOCERÍAMOS. MIENTRAS QUE LOS SISMOS ARROJAN IMPORTANTES DATOS SOBRE LAS FALLAS GEOLOGICAS DE NUESTRO PLANETA, LOS CRASH FINANCIEROS REVELAN FALLAS EN LAS QUE ESTA ASENTADA LA ECONOMIA DE UN PAIS O COMO SUCEDE AHORA LA DEL MUNDO ENTERO. DESGRACIADAMENTE TANTO LA INFORMACION GEOLOGICA COMO LA FINANCIERA QUE PRODUCEN ESTOS ACCIDENTES VIENEN ACOMPAÑADAS DE ENORME SUFRIMIENTO HUMANO.   La curtiembre mayor de Las Toscas, ha comenzado el llamado procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe a fin de evitar mediante este mecanismo una ruptura de sus costos peor a la que ya tiene. La crisis de los mercados en todo el mundo ha provocado un efecto dominó en las finanzas de todos los países; con impacto dispares según la contextura financiera/estructural de cada país, pero con medidas de protección más o menos iguales en todos. Brasil, por ejemplo ha dev...

LA GLOBALIZACION DE LA CRISIS FINANCIERA

TANTO LOS TERREMOTOS COMO LAS CRISIS FINANCIERAS PRODUCEN INFORMACIÓN QUE DE OTRA MANERA NO CONOCERÍAMOS. MIENTRAS QUE LOS SISMOS ARROJAN IMPORTANTES DATOS SOBRE LAS FALLAS GEOLOGICAS DE NUESTRO PLANETA, LOS CRASH FINANCIEROS REVELAN FALLAS EN LAS QUE ESTA ASENTADA LA ECONOMIA DE UN PAIS O COMO SUCEDE AHORA LA DEL MUNDO ENTERO. DESGRACIADAMENTE TANTO LA INFORMACION GEOLOGICA COMO LA FINANCIERA QUE PRODUCEN ESTOS ACCIDENTES VIENEN ACOMPAÑADAS DE ENORME SUFRIMIENTO HUMANO.   La curtiembre mayor de Las Toscas, ha comenzado el llamado procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe a fin de evitar mediante este mecanismo una ruptura de sus costos peor a la que ya tiene. La crisis de los mercados en todo el mundo ha provocado un efecto dominó en las finanzas de todos los países; con impacto dispares según la contextura financiera/estructural de cada país, pero con medidas de protección más o menos iguales en todos. Brasil, por ejemplo ha dev...

DERECHA 2011: BINNER ES EL HOMBRE

Este texto pertenece a Enrique Martín conocido en la bloguera como el monogatica. Por presencia física y visual, prosapia partidaria, gestión administrativa, historia transparente, carencia de enemigos visibles, buen trato con todo el mundo, preparación intelectual, condición de médico (interesante), cartel-chapa de progre moderado, cercanía sin franela con otros opositores, respeto por los galones y ajeno al circo mediático (un bien muy valorado a la hora de votar, por los reaccionaros que consumen diariamente ese mismo circo, o directamente son parte de él). Por todo eso, y aun mucho más que se irá viendo con el tiempo, puede decirse que la derecha argentina ya tiene su candidato presidencial en serio para las elecciones de 2011. El candidato no es otro que el actual gobernador de Santa Fe, el socialista Hermes Binner. Mide bien en todas las encuestas. Pertenece a un partido centenario, que jamás ha llegado al sillón de Rivadavia. Su relación con el gobierno y la oposición es...