Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2007

FINANZAS MUNICIPALES, VERDADERA ESPADA DE DAMOCLES

El origen de la leyenda se localiza en una historia de Sicilia escrita por Timeo de Tauromenio (c. 356 – 260 adC). Damocles fue al parecer un cortesano excesivamente adulador en la corte de Dionisio II, un tirano de Siracusa (Sicilia) del siglo IV adC, que propagó que Dionisio era realmente afortunado al disponer de tan gran poder y riqueza. Dionisio deseoso de escarmentar al adulador, le ofreció intercambiarse con él por un día, de forma que pudiera disfrutar de primera mano su suerte. Esa misma tarde se celebró un opíparo banquete donde Damocles gozo siendo servido como un rey. Solo al final de la comida miró hacia arriba y reparó en la afilada espada que colgaba atada por un único pelo de crin de caballo directamente sobre su cabeza. De súbito se le quitaron completamente las ganas de los apetitosos manjares y las hermosas muchachas y pidió al tirano abandonar su puesto, diciendo que ya no quería seguir siendo tan afortunado. La espada de Damocles es una frase acuñada en alus...

INGENIO LAS TOSCAS, SEGUNDA PARTE

La subasta del 07 de Diciembre, dejó las cosas en orden. Al menos para los nuevos propietarios del ingenio azucarero, para los empleados y obreros, para los habitantes del barrio. A partir de ahora, todos tienen una especie de blindaje. GOLOESTE S.A. adquiere el ingenio azucarero por 1,1 millones de pesos. El remate, consistía en la ejecución de la hipoteca a favor de la compradora, quien había adquirido los derechos y acciones al Banco de la Nación Argentina. La hipoteca a la que hago mención, es la que se constituye el 31/01/1995 y se refinancia el 27/12/1996 por un monto total de U$S 758 mil y fracción (Registro Notarial 341, Avellaneda, Santa Fe). Estuve en el acto de la subasta e involuntariamente hice un parangón con la otra subasta, aquella donde la Asociación Servitas adquiere la sede de la administración de la Cooperativa por 50 mil pesos. El fervor popular era mayor, existía de parte de Carlos Serpelloni un defensa a ultranza de los intereses de los productores que ...

INGENIO LAS TOSCAS. PALABRA EMPAÑADA

Mucho se ha dicho y mucho se ha escrito sobre los fondos que la Municipalidad de Las Toscas, en nombre y representación de la comunidad le prestara a la Cooperativa Agropecuaria Las Toscas para distintos objetivos económicos, primero el apoyo para la realización de la zafra azucarera del año 1992, ante el cierre del ingenio por la quiebra de SAI Welbers Ltda., luego la compra de la planta en la subasta por un valor cercano al 1,5 millón de pesos. Con la idea y convicción que el negocio era rentable, tal vez sin tener en cuenta variables macroeconómicas y comportamientos del mercado azucarero, algunos impulsados por un entusiasmo casi desmedido, emprendieron la marcha para requerir al entonces Intendente Pezz le prestara los fondos guardados del estado municipal. La decisión que debía tomarse no era fácil: o no apoyaba la compra del ingenio y se hacían obras comunitarias o se dejaba la ciudad sin las mejoras proyectadas por el jefe de gobierno local y se compraba el ingenio. ¿...