Entradas

Mostrando entradas de 2018

Retenciones: cómo cambia la capacidad de pago de cara a la cosecha

Imagen
Si bien todavía resta conocer los detalles de lo que será la reglamentación de los anuncios efectuados en la jornada de hoy por el Gobierno, a continuación se presenta un repaso sobre los posibles impactos que tendrá sobre los principales commodities agrícolas de nuestro país el nuevo esquema de retenciones. Cómo impacta el nuevo esquema. Desde el equipo de análisis de mercado de fyo tomaron una serie de supuestos para analizar el posible impacto del nuevo esquema de retenciones.

Optar o elegir

Imagen
Elegir, sin dudas. Para esto es necesario desactivar la grieta que eligieron los que "se quedaron con un PBI completo" y los "peores administradores de la historia argentina". Lo notable es que se tiran con todo para justificarse. Ayer, por ejemplo, amigos del PRO están haciendo circular un dato que hizo público Fernando Iglesias y tiene que ver con la devaluación. El tópico es "quien devaluó más" si Macri o Cristina. Y así, con todos los temas que se te ocurran. Lo perverso es que siempre, siempre se retrotraen los pensamientos para comparar. De ahí, a los gritos. El debate es tiempo perdido y diría que es cosa del pasado.

Macri, el dólar a $ 40 y la falta de cintura

Imagen
Leemos a Ernesto Tenembaun: "En la Argentina existe un régimen económico por el cual la suba del tipo de cambio se traslada inmediatamente al precio de los alimentos. Eso genera angustia en los sectores más humildes de la sociedad. Pero si ese detalle no fuera suficiente para atenderlo con el máximo nivel de prioridad, también se trata de una urgencia política: la desesperación suele generar conductas extremas (saqueos, por ejemplo) que desestabilizan a cualquier Gobierno. Sin embargo, en estos días, la Casa Rosada no ha tomado ninguna medida ni emitido ningún mensaje para aliviar esa angustia ¿Tienen noción de cómo se ve desde allí abajo lo que pasa con el dólar? ¿Registran la presión que esos sectores sociales vienen acumulando con resignación?

La patria contratista: Quiénes son los socios del club de la obra pública que hacen negocios con Macri

Imagen
Por Alejandro Rebossio Esuco, Perales Aguiar, Vial Agro, Losi, Iecsa -que Mindlin rebautizó como Sacde- y Cartellone figuran entre las de mayores contratos. Chediack, Equimac y Coarco también ganaron proyectos.

Nexo entre la empresa de Caputo, la familia del presidente Macri y los parques eólicos

Imagen
Tras el polémico negocio por la venta de parques eólicos del Grupo Macri a empresas privadas, ahora se suma el nombre del empresario de la construcción e íntimo amigo del Presidente, Nicolás Caputo, quien se desprendió de su empresa familiar y se la dejó a una importante firma de Real State, cuya parte de su composición accionaria es, en paralelo, dueña mayoritaria de la misma adquisidora de los parques eólicos por los que la familia presidencial ganó más de 48 millones de dólares. Se trata de la desarrolladora inmobiliaria TGLT, que se dedica a construcción de complejos premium, que este viernes adquirió por 109 millones de dólares el 82,32% de Caputo SAICF, la histórica constructora de la familia Caputo, que ya se desprendió del 20% de los títulos de la compañía fundada por su abuelo. En su composición accionaria, TGLT, pertenece en un 13,6% a PointState Argentum, uno de los fondos de inversión que más invirtió en la Argentina desde la asunción de Mauricio Macri. Lo curioso es qu...