Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Políticamente incorrecto

Imagen
Hay temas que consiguen esa calificación. En rigor indican que la mayoría, siempre circunstancial, o el momento en que se definen esos hechos, no se corresponde con lo que es aceptado sin oposición o que, sucede en muchos casos, está en franca disonancia con un criterio que se supone mayoritario. Las minorías, por construcción, son políticamente incorrectas. "Significa que la acción (o decisión) no guarda diplomacia con las costumbres, moral o la situación actual del pais, estado, municipio ... y que va a tener una consecuencia adversa con la vida política del tomador de decisiones o del partido en que milita". "Decir algo políticamente correcto, es decir algo "con tacto y educación", es decir, cuidando las formas para no molestar a nadie (o en su caso a los menos posibles). Por contra, decir algo políticamente incorrecto, es decir algo de forma brusca y sin tener en cuenta que puedas "herir" los sentimientos de quien escucha y/o lee". ...

Inundaciones de Santa Fe, un gran fracaso de la política

Imagen
Parecería que el tiempo no pasó, que es abril y que la temperatura es sólo una rareza. Agua por todos lados, vacas que ya no están, cultivos pudriéndose y la palabra “emergencia” en cada crónica referida al sector agropecuario. Lamentablemente no es ni un dejá vú ni una regresión, estamos nuevamente atravesados por el desastre, instancias previas al cierre de unidades productivas, a la pérdida de muchas fuentes de trabajo y a la imposibilidad de permitir que importantes divisas ingresen a nuestra castigada región. En estos días todos opinamos sobre clima, suelos, pronóstico, obras, etc. La economía del campo dejó de ser parte de la coyuntura, toda vez que la zona rural dejó de ser tal por la improductividad evidente. Entonces se mezclan los conceptos y depende de quién sea el relator hay mayor responsabilidad en alguno de los factores. Los cambios del ambiente, los gobiernos nacional y provincial mirándose uno a otro, ambos observando de reojo a los productores y más allá marchas d...

Macri, se manchó la pelota

Imagen
Luego de acordarse de los ancestros del presidente, Raúl Gámez presidente de Vélez dijo entre otras cosas “Que (Macri) deje el fútbol porque es una vergüenza la presión que está haciendo sobre los clubes para que seamos cada vez más pobres y sacarse el guste de que ganen plata los amigos de él, haciendo sociedades anónima...” La crisis de la AFA, lejos de desacelerarse, se profundiza. Luego de las palabras del presidente Mauricio Macri ratificando que el Estado no aportará más en el Fútbol Para Todos, la Mesa Directiva de la B Nacional anunció que no reanudará la actividad el 28 de enero, como estaba previsto, si antes no cobra el dinero que le reclama a la AFA. Y con este otro frente de tormenta, se suceden las reuniones para tejer alianzas de cara a las elecciones, en primera instancia establecidas por FIFA para el 28 de abril, más allá de la presentación del Ascenso Unido que pedía votar el 15 de febrero. Y en este juego de ajedrez crece la alianza entre Daniel Angelici y Cla...

Quintanita (la guerra del negocio farmacéutico)

Imagen
Reflexión previa. Tiene relación directa la decisión de Regazzoni con el anuncio de los farmacéuticos de no atender a PAMI a partir de febrero por la abultada deuda del instituto? Como todo tiene que ver con todo, en el medio de este berenjenal Farmacity quiere aprovechar su momento de cercanía con el poder. En medio de las conflictivas negociaciones entre PAMI, las farmacias y los laboratorios, la cadena retomó un viejo reclamo monetario . Fundada por el influyente vicejefe de gabinete Mario Quintana, la empresa plantea que es víctima desde hace años de una suerte de confabulación entre la industria de los medicamentos (con Roemmers a la cabeza) y las farmacias chicas y medianas, ante la mirada pasiva del PAMI. Con ese argumento, reflotó su queja ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, dependiente de la Secretaría de Comercio, quien pocos años atrás había fallado en su contra. Ahora, ante un nuevo clima político, la Comisión podría darle razón a Farmacity en...

PAMI, la tijera de Macri

Imagen
Publiqué en mi otro blog el artículo de La Nación , sobre los recortes de PAMI, mejor dicho de Regazzoni expuesta en la Disposición Conjunta 0005-17. La sensación de atropello que se siente es feroz. La misma sensación que se siente cuando una encargada de oficina del PAMI te dice: «su médico de cabecera es ...», cómo? Y la libertad de elegir a mi médico de cabecera? lo mismo cuando te dicen que dos odontólogos atienden en el centro de jubilados de tu ciudad en un lugar «acondicionado» para tal fin. La palabra libertad para el PAMI no existe y como dice Novarecio, no escucha. Pignanelli con criterio dice “usted cobra la jubilación tenga o no prepaga, le retienen para el PAMI un porcentaje muy importante de la jubilación.” Me hicieron consultas sobre cuanto retiene ANSeS del haber jubilatorio para la obra social. El cálculo es simple y es la sumatoria de dos cálculos: 1) el 3% sobre el haber jubilatorio bruto y 2) el 3% sobre el excedente del haber jubilatorio sobre la jubilación...