Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

El dinero nunca duerme

Imagen
Gordon Gekko, el personaje de Wall Street, dice “ El dinero es una perra que nunca duerme. Está con un ojo abierto. Es celosa y si no lo cuidás y le prestás atención de cerca, te despertarás por la mañana y tal vez, se haya ido para siempre ”. A la hora de cuidar la caja, los gobernadores están más despiertos que nunca; por eso Macri, en la reunión que mantuvo hace unos días con alguno de ellos, trató de seducirlos con más caja. En realidad, o mejor dicho la realidad del presidente -lejos de su idílica idea del poder- es que hace uso de la birome de una manera absolutamente discrecional. Ahi está el caso de Jujuy, que muchos ya la mencionan como la nueva Santa Cruz. La convocatoria de Macri a un grupo de gobernadores buscando respaldo para la reforma política -que finalmente naufragó- y consensuar una postura común para que la modificación del impuesto a las Ganancias golpee lo menos posible las arcas públicas, no escapa a la lógica de Gekko. Después de 12 años de hegemonía kirc...

Macri, Lavagna y la psicosis

Imagen
Leemos a Luis Novaresio Roberto Lavagna se transformó en un inesperado misil lanzado hacia el gobierno en su línea crítica de flotación. El respetado ex ministro de Economía de la Nación recurrió a su habitual tono mesurado para calificar con crudeza la situación económica del país. "Ya hemos tenido este tipo de modelo, con los militares y en los años '90, y no consigue dar resultados efectivos. Esperemos que haya tiempo de modificaciones y correcciones, pero hoy lentamente nos hemos ido deslizando hacia una política que ya conocemos", le dijo a este cronista en una entrevista radial. La administración Macri no cabía en su enojo. Un ministro del Poder Ejecutivo propuso recordar trapos viejos sucios del ex funcionario. Hasta se malició rememorar el paso de Lavagna en la embajada de la Unión Europea y un supuesto ingreso de dinero privilegiado por esa función hasta que el jefe de gabinete calmó a los propios. Marcos Peña encabezó con Alfonso Prat Gay la más templada...

Santa Fe, probable catarata electoral

Imagen
Si hasta hace 30 días aparecía casi como una certeza el desdoblamiento de los turnos electorales, hoy esa opción se modificó y el propio gobernador admite entre los suyos que se tomará al menos 60 días para analizar a fondo los escenarios. Los efectos no serán neutros. Para entenderlo: si la Casa Gris decide que las elecciones a concejal, presidente de comuna e intendente de algunas ciudades medianas sean en fecha diferente a las de diputado nacional, en enero se iniciará el calendario con la convocatoria, en febrero empezará la rosca por las listas y en marzo la campaña comenzará a planear. En ese marco, los santafesinos deberán ir a votar en cuatro oportunidades: Paso y generales provinciales y nacionales. Un dislate que encontrará a los ciudadanos escuchando en verano a los candidatos en campaña. Imagino votando el año próximo en abril-junio-agosto-octubre. Y algo más: si el proyecto de necesidad de la reforma de la Constitución Provincial es aprobado, en 2018 deberán elegir...

La gran deuda

Imagen
Según datos oficiales del Ministerio de Economía, concluido el segundo semestre del presente año, la deuda interna y externa del Estado en moneda nacional y extranjera era de 245.505 millones de dólares. Se trata de datos preliminares, que aún deben ser ajustados, pero que son un reflejo de la realidad en cuanto al endeudamiento del país, constituyendo esa cifra el 55% del PBI, incluyéndose además los bonos emitidos para pagarle a los fondos buitre, como así también lo que todavía se adeuda a un reducido grupo de bonistas que no ingresaron a los canjes de deuda. En el mes de septiembre del año pasado, antes de la devaluación de diciembre e incluyendo lo adeudado a los fondos buitre, el total de la deuda era de 239.959 millones de dólares, un equivalente al 43,7% del PBI de ese entonces. De tal modo tenemos que en un breve lapso el endeudamiento se acrecentó algo más de 5.000 millones de dólares, a pesar que en ese lapso se realizaron importantes emisiones de deuda. Es que, la dev...