La campaña que pagamos todos

por Silvina Frana Nuevamente vemos con asombro que las cuentas fiscales provinciales se vuelcan hacia el déficit, apenas transcurridos cuatro meses del presente ejercicio y habiendo recibido 2.060 millones de pesos (un 38.6%) más que el año anterior. Podría pensarse que el mayor déficit es resultado de un programa importante de inversiones, o de una política inclusiva. Pero esto no es así; analizando el gasto de capital se registra un incremento, pero que de ninguna manera explica la negativa situación fiscal, como tampoco se encuentra la respuesta en las partidas referidas al gasto social o productivo. Por el contrario, la respuesta está en el desmesurado crecimiento del gasto corriente. En este sentido es oportuno aclarar que el ahorro corriente, es decir, la diferencia entre los recursos corrientes y el gasto corriente, pasó de ser superavitario en 71.8 millones de pesos en el primer cuatrimestre del año pasado a tener un déficit de 373.1 millones actualmente. Este resultado represe...