¡¿Y el compre nacional?!

Ante la ausencia de políticas activas que induzcan lo contrario, es habitual que las empresas extranjeras que se desenvuelven en el país externalicen sus áreas de ingeniería local, reemplazándolas por la incorporación de tecnología importada y casi sin desarrollo nacional alguno. Esto disminuye los de por sí escasos vínculos de estas firmas con el entramado doméstico de proveedores y agudiza la problemática de la dependencia tecnológica. Estas tendencias se ven potenciadas por el hecho de que en los grandes proyectos de inversión patrocinados por el gobierno nacional o por los provinciales suelen resultar favorecidos capitales extranjeros cuyas inversiones vienen “atadas” a la provisión de equipamiento procedente del exterior, con mayor incidencia en los rubros de más valor agregado. Un ejemplo paradigmático de ello es lo que está ocurriendo con una inversión de la compañía brasileña Vetorial en el Chaco para la instalación de una planta productora de arrabio en lingotes . Es un proye...