Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

¡¿Y el compre nacional?!

Imagen
Ante la ausencia de políticas activas que induzcan lo contrario, es habitual que las empresas extranjeras que se desenvuelven en el país externalicen sus áreas de ingeniería local, reemplazándolas por la incorporación de tecnología importada y casi sin desarrollo nacional alguno. Esto disminuye los de por sí escasos vínculos de estas firmas con el entramado doméstico de proveedores y agudiza la problemática de la dependencia tecnológica. Estas tendencias se ven potenciadas por el hecho de que en los grandes proyectos de inversión patrocinados por el gobierno nacional o por los provinciales suelen resultar favorecidos capitales extranjeros cuyas inversiones vienen “atadas” a la provisión de equipamiento procedente del exterior, con mayor incidencia en los rubros de más valor agregado. Un ejemplo paradigmático de ello es lo que está ocurriendo con una inversión de la compañía brasileña Vetorial en el Chaco para la instalación de una planta productora de arrabio en lingotes . Es un proye...

Atrápame, si puedes

Imagen
La negativa a someterse al detector de mentiras fue su perdición. Rudolf Elmer fue despedido del banco suizo Julius Baer en 2002 cuando esta institución investigaba una filtración con listas de sus clientes adinerados que mantenían cuentas bancarias en las Islas Caimán. El ejecutivo suizo de 55 años había trabajado durante casi dos décadas para el banco especializado en atender clientes de altos ingresos. Los primeros 15 años lo hizo en Suiza y a partir de 1994 se desempeñó como jefe de operaciones en las oficinas de la institución financiera helvética en el Caribe. Extrañamente, y según el mismo Elmer afirma, durante todos esos años nunca se dio cuenta de que –en su rol como jefe de operaciones de un banco suizo en un paraíso fiscal ubicado en las Islas Caimán– estaba ayudando a sus clientes a evadir impuestos . En su relato sostiene que, al tomar repentina conciencia de lo que estaba haciendo, decidió hacer públicas las operaciones financieras cuestionadas. El ex ejecutivo afirma ...

Mesa de Enlace, refugio de la oligarquía

Imagen
La Mesa de Enlace no quiere ningún acuerdo porque rechaza un Estado al frente de la economía, y mucho más lo rechaza si ese Estado se inmiscuye de manera progresiva en el “campo”, tal como viene sucediendo en los últimos años. La Mesa de Enlace, refugio de la más rancia estirpe liberal, es consecuente con sus intereses de clase. “Hace 200 años discutíamos decisiones fundamentales: ser españoles o ingleses” , afirmó Hugo Biolcati durante la inauguración de la 124ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en julio de 2010. La negociación entre el Gobierno y la Mesa de Enlace no habrá de prosperar en cuestiones cardinales. El universo rural se debate entre el modelo sojero enlazado al mercado externo o un “campo real” funcional al desarrollo de las fuerzas productivas y la inclusión social. La disyuntiva está planteada entre modelos agropecuarios. La decisión de profundizar la redistribución se reduce a una sola cuestión: eliminar las bases de sustentación económicas de los sector...

Rossi, Bielsa y los operativos de prensa

Imagen
La Presidente estuvo por Santa Fe y como era de esperar, todos esperaban que Cristina ratifique o rectifique la autorización a Rossi para ir por afuera del PJ en las próximas elecciones. Una lucha para saber quien es el elegido. De un lado Rossi , del otro Bielsa . Lo notable es ver como reflejó la prensa este hecho. Por un lado el portal de noticias santafesino CFIN cuyo titular Carlos Fornes es operador de Carlos Reutemann dice Bielsa es el candidato de Cristina y amplia Cristina Fernández arribó en la tarde de este martes al aeropuerto de la ciudad de Paraná -adelanto de CFIN- para inaugurar la tan reclamada autovía sobre la estrategica ruta nacional 168 que une Santa Fe con Entre Rios. En ese avión, la "Dama del Poder" en la Argentina llegó acompañada por Ministros de su Gabinete como ser Julio De Vido, Parrilli y Tomada pero además, Rafael Bielsa, que pretende ser el Candidato del justicialismo. No sólo eso -como si fuera poco-, Bielsa ascendió a la trafic que traslad...

Informe 2011 del BCRA, somos optimistas

Imagen
La actividad económica se expandirá este año un 6%, impulsada principalmente por el consumo y la inversión, según estimaciones del Banco Central. De acuerdo con el Informe de Inflación para el Primer Trimestre del año, el contexto macroeconómico con el que clausuró el ejercicio fiscal 2010 se mantendrá en 2011, “permitiendo superar en tiempo record el impacto de la crisis global” . Los precios de los commodities continuarán en alza, lo que permitirá mantener la política cambiaria y de acumulación de reservas. La entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont estima que este año se registrará –descontados los pagos de vencimientos de deuda privada– un aumento neto de reservas. Por su parte, el informe advierte que la suba sostenida en el precio de las materias primas puede ser un factor de tensión inflacionaria local. Las proyecciones señalan también un excelente desempeño del sector agroexportador. Los flujos del sector externo crecieron durante el año pasado impulsados por los buenos res...