Rossi - Lifschitz, cabeza a cabeza
La encuesta fue realizada entre el 3 y el 6 de diciembre, con un diseño de muestra probabilístico representativo, ajustado a cuotas proporcionales según sexo, edad y nivel socioeconómico sobre un universo de 400 rosarinos en condiciones de votar. La muestra a la que accedimos arrojó los siguientes resultados:
Actualmente, el nivel de aprobación de Cristina de Kirchner en la ciudad de Rosario trepó un 18%, pasando de 21% a 39% en casi tres meses. De ellos, el 9% la considera muy buena y el 30,1% buena, mientras casi el 31% de los encuestados la consideraba como regular. Asimismo, casi el 27% del total desaprueba su gestión.
Al ser consultados sobre la gestión de Fernández de Kirchner, dos de cada diez destacaron en primer lugar la Asignación Universal por Hijo, la ayuda a jubilados y la ayuda social en general, y la política de derechos humanos. Y destacan como principal virtud de la Presidente su fortaleza, su valor, su honestidad e inteligencia.
Si las elecciones a presidente se realizaran hoy, Cristina de Kirchner superaría a Fernando Pino Solanas con el 29% de los votos, mientras el cineasta y diputado nacional obtendría el 11% y el radical Ricardo Alfonsín, el 9%.
En este mismo campo, el justicialismo federal con Carlos Reutemann, Eduardo Duhalde, Alberto Rodríguez Saá y Mario Das Neves cosecharía algo más del 13%.
En cuanto a la presunción de voto a gobernador, cuatro de cada diez de los rosarinos encuestados aprueban la gestión del intendente Miguel Lifschitz, pero el diputado nacional justicialista Agustín Rossi logra una intención de voto del 20%, seguido por Lifschitz con poco más del 16%, y el senador nacional por el socialismo Rubén Giustiniani, con casi el 12%. En este caso, el 32% del total o bien no sabe por quién votaría (19%) o simplemente dice que no lo haría por ninguno o votaría en blanco (12,9%).
Sin embargo, si bien Lifschitz tiene un alto nivel de aceptación entre los rosarinos con un 37,8%, la encuesta también revela que tanto Rossi como su candidato a la intendencia, Héctor Cavallero, escalan al 27,7% y el 23,5%, respectivamente.
Pepe Dazzo
Comentarios