¿La hora de la convergencia?

Allí la relación radicalismo peronismo cobra una súbita significación, muestra que la recomposición de las fuerzas políticas –al menos en su fase instrumental– esta vinculada al Congreso. Ésa es la temperatura del parlamento, pero esta muy lejos de la sensación térmica de la política. Al menos, la que se registra en los medios, sin olvidar la que agita algunos sectores de la actividad productiva.
La pregunta: ¿el Congreso será la caja de resonancia de la dinámica social o sólo orientará su pulso? Imposible saberlo. Esta última posibilidad vincula al oficialismo con la oposición o, si se prefiere, la relación que peronistas y radicales supieron conseguir. En suma, la negociación entre radicales y peronistas recorre la historia nacional, no sólo no es un trámite posible, sino que suele marcar la cancha de la política argentina.
Agustín Rossi y Ricardo Alfonsín tendrán un rol destacado en estos dos años en la Cámara de Diputados. Las posibles convergencias políticas entre las dos fuerzas mayoritarias de la Argentina se apoyan en la trayectoria y el compromiso de ambos dirigentes. Frente al embate de la derecha más recalcitrante, es hora de que los mejores militantes de los espacios populares busquen ejes comunes.
Nos vemos
Sobre textos de Alejandro Horowicz
Comentarios