Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2008

QUE ME DIGAN QUE NO ES EL MAS GRANDE

Imagen

NO SE PUEDE CREER

¿Qué es lo que nos pasa a los argentinos?, ¿Por qué vamos a contramano del sentido común y de la racionalidad? Miremos un poco a Brasil que en el 2008 tendrá una cosecha agrícola record de 142.6 millones de toneladas, 7% más que en el 2007 y estiman para el 2009 otro aumento del 5-6%. Ello le permitió al Ministro de Agricultura brasilero afirmar que esta cosecha record contribuirá a dismi-nuir el impacto interno del aumento de los precios internacionales de los alimentos En Brasil la Inversión Directa Extranjera en el 2007, según un reciente estudio de la CEPAL, ascendió a 34.600 millones de dólares, un nivel seis veces más alto que en la Argentina. El aumento de ese año con respecto al 2006 en el Brasil fue de 15.800 millones de dólares y en la Argentina de 683 millones. Standard and Poor calificó la deuda de Brasil como de “investment grade”, lo cual le permitió colocar en el mercado financiero internacional títulos públicos a una tasa de interés del 5,2% anual. En cambio la Argentin...

DE NUEVO LA IDEA DEL CORRALITO

Leemos en Economía Para Todos un interesante de Roberto Cachanosky que desnuda los males argentinos, los desaciertos del gobierno y el miedo al fracaso que a todos nos envuelve.

LA ESTAFA DE LAS RETENCIONES

El diputado (mc) Mario Cafiero y el abogado Ricardo Monner Sans, con el apoyo de la investigación de Francisco Javier Llorens, han realizado una presentación a la Justicia Federal solicitando una investigación de naturaleza penal sobre la forma en que se aplican las retenciones, y el papel en ellas del "puñado de empresas extranjeras que, con la complicidad o al menos aquiescencia del Estado Argentino, dominan el comercio exterior argentino. "El ranking de todas las empresas exportadoras de la Argentina del año 2007 aparece encabezado por Cargill con ventas al exterior por u$s 4.317,6 millones; en segundo lugar se ubica Bunge con u$s 2.673,7; en tercer lugar se encuentra LDC Argentina (subsidiaria de Grupo Louis Dreyfus) con u$s 2.030,9 millones. Estas tres empresas cerealeras encabezan el ranking de todas las empresas exportadoras del país. Un puñado de empresas cerealeras (que se completa con Nidera SA, Noble Argentina, subsidiaria de Noble Grain, ADM Argentina SA y Aceite...

EL TEOREMA DE LOS ALIMENTOS

Recibimos esta muy interesante nota del Sociólogo y Periodista Ernesto Seman , que queremos compartir. "Los países que exportan productos alimenticios enfrentan en estos días una misma disyuntiva a lo largo y ancho del planeta: imponer límites a sus ventas al exterior y resistir el enojo de sus grupos propietarios, o liberar el sector externo y enfrentar las protestas de los sectores populares por el encarecimiento acelerado de los alimentos, el famoso fenómeno de la agflación. En un país como la Argentina, donde la inflación y las protestas sociales decoraron la caída de dos presidentes y la inflación ayudó a consolidar procesos regresivos de distribución del ingreso, no cabe duda de qué tiene que hacer cualquier gobierno que no sea suicida. En las últimas semanas, en la Argentina se organizó un lockout contra el anuncio de retenciones móviles, una protesta que contó hasta con el apoyo de algunos de los beneficiarios de la medida que los indignaba, como grupos de las clases m...