Baja la inflación, pero la plata no alcanza. Esto también es de cabotaje
El sector lechero se encuentra en una situación dramática. Las políticas del gobierno de Javier Milei no brindaron el apoyo necesario a los productores lecheros, lo que provocó el cierre de muchos tambos y la pérdida de grandes cantidades de leche debido a la caída del consumo.
Los datos que circulan entre las empresas reflejan una realidad preocupante: 10 millones de niños en Argentina han reducido su consumo de carne y productos lácteos en comparación con el año pasado. Además, el 58% de las familias han disminuido la ingesta de frutas y verduras, mientras que la única categoría de alimentos que ha aumentado su consumo es la de fideos y harinas, con un incremento del 24%. Incluso el consumo de yerba ha caído un 20%, un reflejo de la crisis económica que atraviesa el país.
Nestlé anunció la paralización de su planta en Villa Nueva, Córdoba, durante el mes de marzo, obligando a sus 189 empleados a tomar vacaciones forzadas. La empresa justificó esta medida por el exceso de stock acumulado, resultado de una disminución en las exportaciones y una caída en la demanda local. La planta de Villa Nueva se dedica principalmente a la producción de leche en polvo y leches UHT, productos esenciales en la dieta infantil. Sin embargo, la reducción en el consumo ha llevado a la empresa a tomar decisiones drásticas, como la suspensión temporal de la producción.
Sancor, Granja Tres Arroyos, Toyota, Nissan, y ahora Nestlé todas despiden, suspenden o "licencian" trabajadores por la baja del consumo, venimos diciendo que ya los chicos pobres y jubilados no pueden consumir lácteos.
Son problemas/dramas de cabotaje ¿qué plan tiene el gobierno para revertir esto?
Comentarios